Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Conanp reconoce daño de Cuatrociénegas

El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, reconoció que el Valle de Cuatrociénegas, en Coahuila, se encuentra en estado serio de deterioro.

Cuatrociénegas, Cohahuila. El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Luis Fueyo Mac Donald, reconoció que el Valle de Cuatrociénegas, en Coahuila, se encuentra en estado serio de deterioro y que deberán revisarse las obras que realizó Conagua el año pasado para entubar y distribuir el agua.

En entrevista, luego de un recorrido por el Ejido Cuatrociénegas para conmemorar el día mundial de los humedales, Luis Fueyo Mac Donald, dijo que "las obras que están en camino, por supuesto que habrá que evaluarlas y aquello que se haya hecho mal hay que corregirlos.

La forma de conducción del agua por tubo saca menos agua que la que sacaba el canal".

Explicó que desde hace más de 40 años, lo ejidatarios que producen follaje como alfalfa para alimentar al ganado, obtenían agua a través de canales a cielo abierto, por lo que entubar el líquido significaría una mejor opción para evitar pérdidas por evaporación, sin embargo, el sistema ha impactado al ecosistema por manejarse de manera combinada.

"No pueden estar trabajando las dos obras paralelamente: la vieja y la nueva...hay que cancelar este canal".

Aunado a ello, la Conanp, reconoció que deberán revisar la obra de Conagua para establecer si realmente se está extrayendo la cantidad de litros que no afecte la capacidad de recuperación de todo el humedal. "Más allá de la obra, habrá que checar los detalles técnicos", dijo

"En los tres valles alrededor de Cuatrociénegas se requiere una racionalización del uso del agua. No puede verse a esta zona como una fuente infinita de agua para usos agrícolas, el líquido también se requiere para el equilibrio ecológico del sistema", expuso el Comisionado.

Por otro lado, señaló la necesidad de hacer reconversión productiva del uso de agua.

Sin embargo, ejidatarios como Juan Ramón Navarro Villegas, comisionado ejidal del Cuatrociénegas, manifestó que otro tipo de alimento para las vacas que requieren menos agua, como el nopal verdura, son muy caros para invertir.

"Con la alfalfa no somos ricos, pero vivimos cómodos".

El Valle, de acuerdo con Fueyo Mac Donald, tiene potencial turístico, pero se requiere que sea conservado para mantener la atención. Las sierras que rodean Cuatrociénegas dan oportunidad para que actividades relacionadas con prácticas deportivas, como el ciclismo, puedan desarrollarse en el lugar.

ana.langner@eleconomista.mx

apr

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete