Lectura 2:00 min
Contratarán a 2,000 trabajadores en Cananea
Al iniciar las labores de rehabilitación de la mina de Cananea, Grupo México estima que al regresar a su producción habitual, antes de la huelga, podría aportar alrededor de 30% del Producto Interno Bruto de Sonora.
Al iniciar las labores de rehabilitación de la mina de Cananea, Grupo México estima que al regresar a su producción habitual, antes de la huelga, podría aportar alrededor de 30% del Producto Interno Bruto de Sonora.
Esto significa una producción de 3 millones de dólares diarios, aunque podría tardar más de un año en rehabilitarla y hasta cinco años para que funcione en su totalidad. En esta primera etapa se subcontratará a 2,000 trabajadores, de los cuales ya se encuentran laborando 800 y de éstos 150 son recontratados.
En un recorrido por las instalaciones, Grupo México mostró los daños hechos durante los casi tres años que duró la huelga. Aunque se observa un ambiente tranquilo al ingresar a la mina, se tienen todas las precauciones y se accesa por puertas alternas, pues en la principal hay presencia de extrabajadores de la Sección 65 del sindicato encabezado por Napoleón Gómez Urrutia.
Los daños son severos, pues se calcula una inversión de 114 millones de dólares para reponer el equipo. Ante esto, la empresa ha interpuesto más de 160 denuncias ante el Ministerio Público contra quien resulte responsable de los destrozos.
Durante la visita, se pudieron atestiguar los actos vandálicos que dejaron inservibles algunas subestaciones eléctricas. Isaac López, director de Operaciones de la minera, señaló al sindicato como responsable de lo sucedido en la mina de cobre, no obstante, reconoció que el MP será quien determine la culpabilidad.
obrito@eleconomista.com.mx