Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Ebrard presenta Tarjeta del Distrito Federal

El mandatario local presentó la Tarjeta de prepago que simplificará el pago de los servicios de Metro y Metrobús y que incorporará al Tren Ligero y a la Red de Transporte de Pasajeros.

El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó la Tarjeta del Distrito Federal (TDF) de prepago para Metro y Metrobús e incorporará al Tren Ligero en diciembre próximo y, de manera paulatina, a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y sistemas privados de transporte.

En la Estación Buenavista, el mandatario local reconoció que detrás de la puesta en marcha de la tarjeta hubo "resistencias", no obstante, dijo, este sistema simplificará el pago de los transportes.

Recordó que el metro transporta a diario a cinco millones de pasajeros, en tanto que el Metrobús a casi 800,000 personas. Sigue transportes eléctricos y, finalmente RTP y algún día, todos los sistemas privados de transportes como autobuses, de suerte que sólo se tendrá que usar una tarjeta , adelantó.

Antes, el director general del Metrobús, Guillermo Calderón, informó que la tarjeta cuenta con un nivel de seguridad muy alto, lo que la hace difícil de clonar y permitirá que se integren taxis, la red de parquímetros, así como servicios como Ecobici, Prepa Sí, Adultos Mayores o usos bancarios.

La tarjeta cuenta en su anverso con la silueta del Ángel de la Independencia en color negro con un fondo amarillo; tiene una D y una F estilizada, en tanto que en la parte inferior está su identificación La Tarjeta del Distrito Federal .

En el reverso se ubica la silueta del Distrito Federal con un código de barras en su interior, sobre un fondo negro; está inscrita la leyenda Plan verde Ciudad de México y en la parte inferior se ubican los logotipos del Metro, Metrobús y el Sistema de Transporte Eléctrico.

Cada tarjeta cuenta además con una identificación visible con letras y número para poder diferenciar al usuario y saber dónde abordó el transporte y hacia dónde se dirigió.

Calderón Aguilera dio a conocer que a partir de hoy entrarán en funcionamiento 638 puntos de venta en toda la ciudad para que los ciudadanos puedan adquirir o bien, recargar sus tarjetas, aunque los plásticos actuales podrán seguir siendo utilizados.

Dijo que la tarjeta funciona con una tecnología denominada de arquitectura abierta Calypso99 similar a la que utilizan las tarjetas inteligentes de ciudades como Quebec, Hong-Kong, Londres, Lisboa, Venecia y París.

De acuerdo con el gobierno capitalino, para la aplicación del plástico en los sistemas de transporte de la capital, se realizó la actualización del software y se incorporaron chips para la identificación de las tarjetas.

Además, cuenta con un número de serie para identificar dónde se utilizó y en qué punto de venta se recargó o adquirió el plástico, aunque el sistema aceptará las tarjetas que actualmente están en circulación.

De manera paulatina podrán incorporarse diversos proveedores al sistema y se podrá utilizar en las 11 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro e inclusive en la Línea 12, una vez que entre en operación a finales de este mes.

En el acto estuvieron presentes el director general del STC Metro, Francisco Bojórquez; el titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad, Armando Quintero; y el encargado de la Dirección General de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal, Arturo González Vega, entre otros.

mac

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete