Lectura 2:00 min
Esperan reunión para blindaje electoral
La proximidad del proceso electoral del 2015, en medio de los escándalos de ediles presuntamente con el narco, ha obligado a los partidos a redactar un documento contra la infiltración del crimen en las elecciones.

Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática están en espera de que a más tardar esta semana sostengan el encuentro con el secretario de Gobernación, con el objetivo de terminar el documento base del blindaje electoral.
En el caso del PAN, lleva la petición al titular de Gobernación sobre la claridad sobre las responsabilidades de cada partido y las herramientas que el Estado pondrá a disposición de los partidos para cumplir con el objetivo fundamental.
Por lo que toca al PRD, inició (y lo plasmó en el documento) una evaluación de todos sus gobiernos, de manera urgente de los municipales, en materia de seguridad pública y cuerpos policiacos, para tomar las medidas correspondientes.
De acuerdo con la propuesta integrada del PRD, como parte del blindaje se deberá invitar a personalidades de la sociedad a contribuir en la formación de una comisión de ética y transparencia, cuyas recomendaciones serán adoptadas por las instancias del PRD para iniciar las correcciones internas que permitan recuperar los valores fundacionales de nuestro partido, comprometido con los derechos humanos, la transparencia y la justicia.
Incluso, están integradas las propuestas recientemente aprobadas en el Comité Ejecutivo Nacional, por ejemplo pidió a los presidentes municipales de Apaxtla, Teloloapan, Canuto Neri, Ixcateopan de Cuahtémoc, Coyuca de Catalán, en Guerrero, e Ixtapan de la Sal, Estado de México, en donde ha sido tomada la seguridad municipal por la Policía Federal y el Ejército, a que se presenten y se pongan a disposición de las autoridades correspondientes para declarar e informar sobre la situación de sus municipios y contribuir así con las investigaciones que se están llevando a cabo.
Además, el CEN perredista solicitó a las dirigencias del PRI, PAN y PT, para que también convoquen a sus presidentes municipales que se encuentran en las mismas condiciones en Guerrero, como son los de Taxco, Arcelia, Tlapehuala, San Miguel Totolapan, Pungarabato, Pilcaya y Buenavista de Cuéllar, para que se presenten y contribuyan con las investigaciones.