Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Homicidios dolosos marcaron el 2016

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) informó que en diciembre del 2016, en promedio, cada 24 minutos y 11 segundos se abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso en México.

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) informó que en diciembre del 2016, en promedio, cada 24 minutos y 11 segundos se abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso en México.

Indicó que en diciembre pasado se reportaron 1,846 carpetas de investigación por este tipo de ilícitos. La mayor parte de éstos se cometieron con arma de fuego (1,164).

Expuso que el año pasado se registraron 35,958 homicidios (dolosos y culposos). En el caso del homicidio doloso, en 63.06% se utilizó armas de fuego.

El Reporte sobre Delitos de Alto Impacto 2016 del organismo, que preside Francisco Javier Rivas Rodríguez, expone la variación en las carpetas de investigación de homicidio doloso, comparando que en noviembre se integraron 1,858 carpetas, mientras en diciembre fueron 1,846, es decir, una mínima disminución de 0.65 por ciento.

El organismo puntualizó que el Estado de México, Guerrero, Baja California, Veracruz, Michoacán, Chihuahua y Ciudad de México son las que concentraron la mitad del total de homicidios en diciembre del año pasado, con 50.81%; además, que en Guerrero y el Estado de México ocurrió 20.52% de homicidios dolosos del año pasado.

La cantidad de carpetas de investigación por homicidio doloso registradas en el 2016 fue 22.04% mayor que las ocurridas en el 2015, lo que equivale a 3,755 casos más.

Ello coloca al 2016 como el tercer peor año en la historia reciente de México por estos hechos.

El año 2011 tiene el mayor registro de este tipo de delito, con 22,852 casos, sólo 9.92% más que en el 2016. (Con información de Rubén Torres)

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete