Lectura 5:00 min
JVM: seré la primera presidenta de México
La precandidata del PAN a la presidencia, Josefina Vázquez Mota, indicó que este lunes se inicia una nueva etapa en la que llamó a los panistas a la unidad.

La precandidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, aseguró que ganará las elecciones federales y se convertirá en la primera mujer presidenta de México.
En entrevista radiofónica, Vázquez Mota, quien el domingo se impuso a Santiago Creel y Ernesto Cordero en la elección interna del partido, dijo que el candidato a vencer, más que Peña Nieto, es la ignorancia, la pobreza y la exclusión que hay en el país, por eso hay que evitar que el PRI llegue a Los Pinos .
Cuestionada sobre qué momentos fueron los más intensos de la jornada del domingo, la virtual candidata presidencial comentó que uno de ellos se dio las 18:00 horas, cuando su coordinador de campaña, Roberto Gil, le informó que la tendencia del voto le favorecía en varios estados.
Ganamos Veracruz, Guanajuato, estado de México, Distrito Federal, Coahuila, la tendencia ya se veía irreversible, pero fuimos muy cuidadosos de que fuera el partido el que dijera la tendencia, ese fue uno de los momentos más intensos , comentó.
Otro momento fue cuando el presidente Felipe Calderón le llamó para recocer su triunfo y luego cuando éste acudió a la sede del PAN junto con su esposa Margarita Zavala para darle un abrazo y desearle la mejor de las suertes.
RESPONDE A VIDEGARAY
Sobre las declaraciones que hizo el coordinador de la compaña de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, quien dijo que el trabajo de Vázquez Mota en la Cámara de Diputados dejó mucho qué desear , la ex coordinadora panista recordó que durante su gestión fueron aprobadas 40% del total de iniciativas que envió el Ejecutivo federal, incluidas la Ley de Competencia, de Derechos Humanos, de Migración y dos paquetes presupuestales.
A mi me tocó negociar y yo te puedo decir que del 100% negociamos presupuestos con un nivel de satisfacción de 95%, estoy orgullosa de mi bancada, del trabajo realizado y las palabras de tuvo a bien decirme el presidente Felipe Calderón cuando me despedí dan constancia de ello .
OPERACIÓN CICATRIZ
La precandidata panista, quien podría rendir protesta a finales de este mes, dijo que por ahora se concentrará en armar su equipo de campaña y a reunirse con los que contendieron por la candidatura.
Vázquez Mota indicó más temprano que este lunes se inicia una nueva etapa en la que todos los panistas deben estar juntos en favor de un México que sí es posible.
"Hoy empieza una nueva etapa en la que todos los panistas vamos juntos por ese gran México que sí es posible. Gracias por su confianza!", señaló Vázquez Mota en su cuenta de twitter.
Agradeció la confianza depositada en ella, que la víspera le permitió ganar la contienda interna a sus contrincantes Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda.
Váquez Mota se impuso en la elección interna de ayer domingo con un amplio margen con 53.9% de los votos, es decir 264,503 votos.
DESTACAN MEDIOS INTERNACIONALES TRIUNFO
Diferentes medios internacionales, como El País, ABC de España y el New York Times, destacaron el triunfo este domingo de Vázquez Mota.
"Se acabó el thriller político que ha vivido la derecha mexicana en las últimas semanas. La militancia del Partido Acción Nacional (PAN), en el poder, ha elegido la noche del domingo en una votación interna a Josefina Vázquez Mota como candidata a la presidencia de México para las elecciones del próximo 1 de julio , destacó el País.
"El centro-derecha de México elige a una mujer como candidata a la Presidencia", publicó ABC de España.
Finalmente, el New York Times dijo que los militantes panistas hicieron a un lado a Ernesto Cordero, aliado cercano del presidente Felipe Calderón" y Los Angeles Times destaca la dura batalla que tendrá que enfrentar la virtual candidata panista para vencer a Enrique Peña Nieto, del PRI.
PASA SOBRE CORDERO Y CREEL
En la contienda del domingo, al ex secretaria de Educación se impuso a su contendiente más cercano, Ernesto Cordero quien obtuvo 190,722, es decir, un 38.9%, en tanto que un total de 29,870 votos, un 6.1%, correspondió a Creel.
El número de estados computados, al 100%, suman 24:
- Zacatecas y Chiapas tienen un avance de 99 por ciento
- Guanajuato y Edomex 90 por ciento
- Yucatán registra ya 80 por ciento
- Distrito Federal 70 por ciento
- Campeche 60% del cómputo.
Mientras que Vázquez Mota ganó en 26 de 31 estados y el Distrito Federal, Ernesto Cordero triunfó en seis y Santiago Creel en ninguno.
Veracruz fue la entidad donde hubo más participación, y la virtual candidata obtuvo poco más de 28,000 votos, contra cerca de 22,000 que recibió Cordero.
El estado de México aportó a la panista 16,994, en tanto que Cordero recibió 10,250.
Yucatán dio a la Vázquez Mota 15,000 votos en contraste con el ex secretario de hacienda quien obtuvo 5,213 sufragios.
Con información de agencias
MIF / apr