Lectura 2:00 min
Jornada positiva para el PRD y el PAN
A pesar de que, en algunos estados, el PRI obtuvo victorias casi en su totalidad, para el PRD y PAN la jornada electoral del domingo fue de triunfos.

A pesar de que, en algunos estados, el PRI obtuvo victorias casi en su totalidad, para el PRD y PAN la jornada electoral del domingo fue de triunfos. De acuerdo con las cifras que tiene el panismo, gobernarían 269 municipios y mantienen a la expectativa en 118, pues los márgenes de derrota o triunfo están cerrados. Actualmente, el instituto político gobierna 319.
Entre los casos que destacan está Coahuila, pues el PAN pasaría de gobernar tres alcaldías a ocho; aunque en el caso de Chihuahua de donde es originario Gustavo Madero- las tendencias indican que el panismo pasaría de gobernar 24 a sólo 14.
En el caso del PRD, perdió su bastión en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, pero presume la ventaja en Puebla, en donde junto con el PAN- gobernará casi la mitad de las alcaldías.
A la fecha, ambos partidos gobiernan en conjunto- 88 (de 217) municipios.
También destaca que el PRD, en Veracruz, duplicaría la cantidad de municipios gobernados, al pasar de 16 a 33, según las cifras que tiene la dirigencia nacional.
Los datos del PAN indican que su presencia junto con el PRD- en gobiernos de ciudades capitales se fortalece, pues de cuatro que gobernaba ahora administrará seis, entre ellas Aguascalientes, Mexicali, Saltillo y Tlaxcala.
Con esto, el partido gobernará a 5.1 millones de personas, cantidad que aumentó, pues en la actualidad gobierna a 2.7 millones.
En el caso del PRD, las tendencias muestran que en Sinaloa tendrá municipios en donde no tenía presencia, como Angostura y San Ignacio, también en Los Mochis, Guasave y Mazatlán.
El caso notable es Puebla, en donde la coalición con el PAN mantiene ventaja en 100 municipios.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, explicó que en Oaxaca también se tienen buenas expectativas, pues los resultados preliminares indican que encabezará municipios como Juchitán, Pochutla, Pinotepa Nacional, por mencionar algunos.
En el caso de Veracruz, según las cifras exhibidas por Zambrano Grijalva, el partido tiene ventaja en 33 municipios, entre ellos, Papantla, Alvarado, Cosoleacaque, Las Choapas. Entonces, vamos a gobernar en Veracruz, prácticamente, el doble de población con los municipios que estamos ganando, tenemos cerca de 100% de incremento en la totalidad de los municipios que hoy gobernamos y de la cantidad también de población que vamos a gobernar .
jose.reyes@eleconomista.mx