Lectura 3:00 min
México enfrenta complejo desafío en derechos humanos: CNDH
El ombudsman nacional expresó que detrás de cada caso de violación a los derechos fundamentales, hay condiciones, situaciones y prácticas que demandan con urgencia ser atendidas.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Luis Raúl González Pérez, manifestó que México atraviesa un complejo desafío en la materia y consideró que en algunas regiones del país la crisis es evidente.
Esta situación no se agota con lo sucedido en Chalchihuapan, Tlatlaya o Iguala. Advertimos elementos preocupantes en hechos como los relativos al trabajo de los jornaleros en San Quintín, los riesgos y adversidades que enfrentan los migrantes, así como la inseguridad y violencia que se vive en ciertos lugares , dijo.
Al reunirse con los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, el ombudsman nacional expresó que detrás de cada caso de violación a los derechos fundamentales, hay condiciones, situaciones y prácticas que demandan con urgencia ser atendidas.
González Pérez manifestó que desde la CNDH se insistirá en erradicar prácticas como la tortura, la ejecución extrajudicial, la desaparición forzada, los tratos crueles, inhumanos y degradantes, la trata de personas, la discriminación en todas sus formas en especial hacia las mujeres, las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos, la corrupción y la impunidad.
Así como la atención a problemáticas como a migración, los indígenas, la explotación de niñas, niños y adolescentes, el maltrato y exclusión de personas con discapacidad, la desatención a las víctimas y la precariedad de los derechos económicos, sociales y culturales.
No podemos voltear la cara a ser indiferente ante estas realidades que de manera cotidiana nos cuestionen y confronten, es necesario actuar y en esta tarea los mejores resultados sólo se podrán lograr mediante acciones coordinadas que tengan como objetivo común el incidir favorablemente en la vigencia y respeto de los derechos humanos en México , expresó.
Dijo que tras la reforma Constitucional de 2011en la materia debe ser ahora operativa, por lo que manifestó la necesidad de concluir los procesos reglamentarios derivados de la misma y que esto se aplique a la realidad.
El Poder Legislativo tiene mucho que aportar al contribuir a generar el marco normativo que proporcione contenido sobre la forma y términos específicos, en que se debe entender o aplicar un derecho fundamental enriqueciendo la tarea que al respecto hace el Poder Legislativo , dijo.
mfh