Lectura 3:00 min
PAN siempre ha estado blindado: González Mofín
El coordinador del PAN en el Senado refirió que la la Comisión Nacional de Elecciones siempre ha trabajado para evitar infiltraciones del crimen organizado.

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, José González Morfín sostuvo que el PAN "siempre ha estado blindado en los procesos electorales", ya que la Comisión Nacional de Elecciones es la que filtra y registra a todos los aspirantes del PAN para evitar infiltraciones del crimen organizado.
"Esto está absolutamente cuidado en Acción Nacional y tengo la confianza de que tendremos muy buenos candidatos", indicó luego de que el PRI emitiera un acuerdo con el fin de blindar las elecciones de 2012.
González Morfín confió en que en el PAN el tema de la elección de candidatos se resolverá de la mejor manera, extremando todas las medidas necesarias para evitar la entrada de dinero ilícito en los procesos electorales.
PIDE GONZáLEZ MORFíN A IFE FACILITAR DEBATES EN MEDIOS
González Morfín, pidió al Instituto Federal Electoral (IFE) tener "'sensibilidad" y facilitar la transmisión de debates electorales a través de radio y televisión.
En entrevista, afirmó que mientras "no sea un debate donde se excluya a alguien y no se compren tiempos no habría problemas para que televisoras o radiodifusoras los transmitan, sin importar si son precandidatos, como el caso del PAN, o candidatos".
Incluso, el presidente del Senado propuso que los tiempos oficiales sean utilizados de la mejor manera posible y se conformen "paquetes de tiempo" para que haya debates entre los candidatos de todos los partidos a la presidencia del país.
"Soy un convencido de los debates, y las autoridades electorales deben ser sensibles a la necesidad de que se den los debates en las contiendas internas y las constitucionales"', insistió.
González Morfín también habló del debate celebrado este martes entre los tres precandidatos del PAN a la presidencia de la República, y afirmó que se trató de "un buen ejercicio democrático"' que se inscribe "en las tradicionales prácticas democráticas de Acción Nacional".
Sostuvo que dicho debate "pudo haber sido transmitido en señal abierta o restringida por los medios que así lo hubieran querido y no hubiera violentado ninguna disposición legal".
"Espero que en esto también se pongan de acuerdo las autoridades electorales para privilegiar el debate de las ideas y los ciudadanos puedan definir su voto", insistió el senador por el estado de Michoacán.
Con información de MVS Noticias.
MIF