Lectura 3:00 min
Sheinbaum prevé déficit de 3% para el PEF del 2025
La virtual presidenta electa estima que para el siguiente año se destinen unos 300,000 millones de pesos a proyectos prioritarios como la construcción de trenes; de este monto por lo menos 50,000 millones irán a programas sociales nuevos.

Sheinbaum destacó que se destinarán suficientes recursos a proyectos clave
La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, para el presupuesto de 2025, se está considerando un déficit del 3%, una cifra que, según ella, es aceptable para cualquier gobierno y que no implicará un endeudamiento significativo.
“Tampoco estamos programando un endeudamiento importante, es decir, prácticamente más bien los propios vencimientos que vienen, las amortizaciones, etcétera. Se está revisando esa parte de cuánto podría soportar el presupuesto en términos de una relación razonable con el PIB”, detalló Sheinbaum en su casa de transición en conferencia de prensa, tras reunirse con el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional.
Programas sociales
La virtual triunfadora de la elección presidencial pasada destacó que se destinarán suficientes recursos a proyectos clave, tales como la construcción de trenes y proyectos de agua, además de los programas sociales actuales y nuevos.
Estos mencionó, contarán con un presupuesto aproximado de $300,000 millones de pesos, de los cuales 50,000 serían para los programas nuevos. Entre los programas sociales prioritarios se encuentran apoyos para mujeres de 60 a 64 años y becas para adolescentes en secundaria.
El gobierno federal tiene finanzas sanas y estamos ya programando el presupuesto para el próximo año, por ser un año de cambio de gobierno, se entrega en noviembre al Congreso de la Unión, junto con su propia ley de ingresos para poder ser aprobado, es decir, el paquete que se llama del 2025”, comentó Sheinbaum Pardo.
Por otro lado, indicó que “acaban de calificar al gobierno, tiene la misma calificación que había estado teniendo. Entonces, quiero decirles estoy tranquila y claro, hay que seguir trabajando en el presupuesto, (además) tampoco estamos planteando una reforma fiscal profunda para el próximo año”.
Presupuesto, prioridad
Sheinbaum indicó que la reunión con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, en Palacio Nacional, fue para esencialmente trabajar en el presupuesto del próximo año.
“Bien, muy bien (nos fue en la reunión). Estamos trabajando en eso (dejar listo el presupuesto del 2025)”, aseguró Sheinbaum Pardo.
Agregó que en una parte de la reunión estuvo el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
“Más allá de la dirección de Pemex, pues quién está hoy en Pemex, pues tiene una visión de qué es lo que hace falta para el próximo año, entonces estuvo ahí para platicar de sus temas”, detalló la virtual próxima presidenta de México.
El pasado lunes, 22 de julio, a su salida de su casa de transición, Claudia Sheinbaum indicó que se reuniría con el secretario de Hacienda en Palacio Nacional, pero descartó que en esa visita estuviera el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Especialistas han señalado con anterioridad que para poder realizar las promesas de campaña de Sheinbaum, en cuanto a programas y apoyos sociales e infraestructura para el país, es necesaria una reforma fiscal que amplíe los ingreso del Estado, en caso contrario las finanzas públicas se verán presionadas. (Con información de Redacción)