Lectura 2:00 min
Fallece en hospital buscadora que fue baleada tras intento de secuestro
El colectivo denunció que la familia de Teresa se enteró de su fallecimiento a través de reporteros, antes de recibir información oficial por parte de las autoridades.

La activista y buscadora de desaparecidos Teresa González Murillo falleció este miércoles tras haber permanecido varios días en estado de gravedad luego de recibir un disparo en el rostro durante un intento de secuestro. El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, al que pertenecía, confirmó la noticia.
El colectivo denunció que la familia de Teresa se enteró de su fallecimiento a través de reporteros, antes de recibir información oficial por parte de las autoridades. Además de su incansable labor en la búsqueda de personas desaparecidas, Teresa también era líder de comerciantes ambulantes en el centro de Guadalajara, lo que la había llevado a enfrentamientos tanto con el crimen organizado como con autoridades locales.
Teresa no solo era una compañera del Colectivo; era una hermana incansable en la búsqueda de justicia. Desde septiembre del año pasado, dedicó cada día a la lucha por encontrar a Jaime, su hermano desaparecido. Buscaba con valentía, con esperanza y con el derecho que le correspondía. Pero ese derecho le fue arrebatado. La violencia y la impunidad la alcanzaron antes de que pudiera encontrar respuestas. Se fue sin saber dónde está Jaime. Se fue dejando en el aire su grito de justicia”, explicó el grupo.
Además, Luz de Esperanza exigió a las autoridades una investigación exhaustiva y castigo para los responsables del crimen.
“Es imperativo que se garantice la seguridad de todas las personas dedicadas a la noble labor de búsqueda, para que puedan ejercer su derecho sin temor ni amenazas”, solicitaron a través de una comunicación oficial.
A través de redes sociales, distintas organizaciones de la sociedad civil exigieron y condenaron el asesinato de la activista.
“Instamos a que se implementen medidas de atención y protección integral para su familia, su colectiva y demás personas y organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas en México”, escribió Amnistía Internacional a través de X.
Por su parte, Data Cívica además de lamentar su deceso y brindar su solidaridad a sus seres queridos, se sumaron a la exigencia de justicia “frente a la violencia contra personas buscadoras en México”.