Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Legisladores y alcaldes panistas apoyarán a trabajadores que se amparen contra la Ley del Infonavit

Los amparos y controversias ante la Suprema Corte se promoverán en cuanto se promulguen los cambios legales recién aprobados por el Congreso de la Unión.

Senadores panistas protestan contra las reformas a la Ley del Infonavit.

Senadores panistas protestan contra las reformas a la Ley del Infonavit.Foto EE: Cortesía

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores, en coordinación con la dirigencia nacional y legisladores locales panistas, brindarán asesoría jurídica en todo el país a los trabajadores que decidan promover amparos en contra de las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, recién aprobadas por el Congreso de la Unión, informó Enrique Vargas.

Además, explicó el vicecoordinador de la bancada senatorial, tanto el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, como sus senadores y diputados federales habrán de impugnar los cambios legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en cuanto se publique el decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y las enmiendas entren en vigor.

Los recursos jurisdiccionales previstos por la ley y que ya se preparan, anticipó, se interpondrán en el momento procesal oportuno; “Vamos a interponer (recursos), así es, vamos a hablar con el partido para que el jurídico del partido y, sobre todo también en los estados, los diputados locales puedan ser receptores y acompañar a los trabajadores…’’ “Vamos a acompañar, en cada uno de los estados, con los amparos a los trabajadores’’.

A pregunta específica sobre si proceden los pretendidos amparos tras las reformas a la Constitución que establecen la inimpugnabilidad de los cambios constitucionales, aseguró que sí.

“Así es, pero la lucha se tiene que dar y no nos podemos quedar así, y tenemos que seguir levantando la voz…’’, dijo.

A decir del senador por el Estado de México, con la reforma el gobierno federal pretende “robarse el dinero de los trabajadores’’, que no son recursos públicos sino privados.

El PAN, sus legisladores federales y locales y presidentes municipales, concluyó, apoyarán a los trabajadores “en cada uno de los estados’’.

rolando.ramos@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete