Lectura 2:00 min
Renuncia el fiscal general de Tabasco
En los últimos años, Tabasco destacó por sus altos índices delictivos, para muestra el homicidio doloso registró alza de 132.5% en el primer bimestre de este año en relación con el del 2024.

Barajas Mejía fue nombrado titular de la FGE por el Congreso tabasqueño el 7 de octubre del año pasado. Foto: Especial
El titular de la Fiscalía General de Tabasco, José Barajas Mejía, renunció al cargo que ocupó 175 días; como encargado de despacho fue designado Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, vicefiscal de Delitos Comunes.
“Esta mañana en la Mesa de Coordinación de Seguridad, que realizamos en Tenosique, el coronel José Barajas Mejía nos informó que hoy presenta al Congreso de Tabasco su renuncia como fiscal General del Estado para continuar su carrera militar”, cita el mensaje que Javier May Rodríguez, gobernador de aquella entidad federativa.
Informó que Vázquez Landeros quedará como encargado de despacho al frente de la FGE y que conforme al marco legal habrá de iniciar el proceso correspondiente para la designación del sucesor de Barajas Mejía por el Congreso local.
De acuerdo con la ley, el gobernador del estado deberá remitir al Congreso local una terna de entre quienes los diputados elegirán al nuevo fiscal.
Homicidios
En los últimos años, Tabasco destacó por sus altos índices delictivos.
Cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sobre víctimas de delitos del fuero común revelan que los 254 homicidios registrados en enero y febrero del presente año representan un aumento de 52% con respecto a los 167 que se registraron en el mismo periodo de 2024.
En enero pasado se registraron 127 homicidios y el mismo número el mes siguiente.
Los homicidios dolosos sumaron 186; 96 en enero y 90 en febrero, un aumento de 132.5% en comparación con los 80 registrados en el mismo lapso del año pasado: 22 en enero y 58 en febrero.
En enero y febrero del 2024 se registraron 64 y 103 homicidios, respectivamente.
Los datos reportados se refieren al número de presuntas víctimas registradas en carpetas de investigación iniciadas.