Lectura 2:00 min
Amplia brecha en pagos móviles
Para que un mayor número de personas realice transacciones bancarias por medio de dispositivos móviles es necesario bajar las comisiones de dichos movimientos y crear modelos de negocios que impliquen mayor seguridad.
Para que un mayor número de personas realice transacciones bancarias por medio de dispositivos móviles no sólo es necesario bajar las comisiones de dichos movimientos, sino también crear modelos de negocios que impliquen mayor seguridad haciéndolos más inclusivos, explicó Marcelo Fondacaro.
En entrevista, el director comercial de VeriTran, empresa especializada en el desarrollo del canal móvil para la banca, precisa que los modelos de negocios actuales en México se enfrentan a dos problemáticas: la falta de cultura financiera y la poca infraestructura para establecer una plataforma de pagos móviles, por lo que no le dan prioridad a la seguridad de las transacciones.
Asimismo, Fondacaro explicó que pese a que en diciembre del 2013 el Banco de México emitió ciertas disposiciones con el fin de disminuir el costo de las comisiones (específicamente para las transferencias que se realizan por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), las autoridades tienen que establecer las reglas para que se generen modelos más inclusivos, donde todo mundo participe.
¿Por qué una persona que tiene dinero dentro del bolsillo lo va a poner en un dispositivo móvil si le van a cobrar una comisión y en efectivo no le cobran ninguna? , cuestiona Marcelo Fondacaro, refiriéndose al modelo actual de pagos móviles en México.
A una persona agrega el directivo se le tiene que incentivar positivamente para que ponga dinero dentro de su celular; mientras sigan cobrando comisiones no va a depositar dinero en el sistema de pagos móviles.
NÚMEROS VERITRAN
VeriTran es una empresa que se estableció en México desde el 2005 y en la actualidad cuenta con clientes como Banorte, BanBajío, Multiva y Banjército.
Para Fondacaro, el 2013 resultó bueno para la empresa, ya que se superaron las 15 millones de transacciones mensuales. Esto nos posiciona como una de las empresas con mayor cantidad de transacciones en la industria financiera .
En algunas instituciones agregó Fondacaro estamos quintuplicando las transacciones. El crecimiento que tenemos es exponencial y vemos que eso no va a parar , manifestó Fondacaro al referirse a sus expectativas del 2014.
fernando.gutierrez@eleconomista.mx