Lectura 2:00 min
BlackRock cierra compra de Infraestructura Institucional
BlackRock cerró la adquisición del fondo de inversión mexicano, Infraestructura Institucional, que se especializa en financiar, como su nombre lo dice, diversos proyectos de infraestructura en México.

BlackRock, una empresa internacional dedicada a ofrecer diferentes opciones de inversión, servicios de asesoría y gestión de riesgos financieros para clientes en todo el mundo, cerró la adquisición del fondo de inversión mexicano, Infraestructura Institucional, que se especializa en financiar, como su nombre lo dice, diversos proyectos de infraestructura en México.
BlackRock completó el proceso de compra de I2, como también se conoce al fondo de inversión, tras la aprobación de los socios, acreedores y las autoridades regulatorias mexicanas.
NOTICIA: Pemex y BlackRock firman acuerdo por infraestructura de energía
"Infraestructura Institucional comunica el cierre de la operación de compraventa de partes sociales. . . anunciada el pasado 12 de junio", dijo I2, en un comunicado.
Las empresas no ofrecieron detalles financieros de la transacción mediante la cual BlackRock, con sede en la ciudad de Nueva York, aumenta su participación en la propiedad de activos de infraestructura mexicanos.
NOTICIA: BlackRock y First Reserve participan en Los Ramones II
Esa presencia se hizo patente cuando BlackRock, junto con First Reserve, un fondo de inversión privado especializado en infraestructura energética, decidió comprar por 900 millones de dólares un interés de 45% a Petróleos Mexicanos en dos gasoductos en construcción que forman parte del proyecto Los Ramones y con el cual Pemex busca traer gas natural desde Texas hasta el centro del país.
Por su parte, I2, que fundó el empresario Jerónimo Marcos Gerard Rivero, actualmente administra diversos proyectos de infraestructura de diversa naturaleza, desde carreteras hasta hospitales.
NOTICIA: BlackRock adquiere 1.4 millones de acciones de BBVA
Además, tiene una participación en la empresa petrolera Sierra Oil & Gas tras su inversión de 75 millones de dólares en ella en septiembre de 2014.
Sierra Oil & Gas se está preparando para explorar y explotar los dos bloques petroleros que ganó en México a mediados de este año cuando las autoridades de energía del país subastaron 14 yacimientos.
erp