Buscar
Sector Financiero

Lectura 2:00 min

El BCE recorta 25 puntos básicos su tasa de interés y mantiene sobre la mesa una mayor relajación

El Banco Central Europeo (BCE) recortó este jueves su tasa directriz de interés en 25 puntos básicos, para apoyar la actividad en un contexto de crecimiento débil en la zona euro.

FILE PHOTO: Euro Zone-ECB rate decision in Frankfurt

REUTERS, X00227

El Banco Central Europeo (BCE) recortó este jueves su tasa directriz de interés en 25 puntos básicos, para apoyar la actividad en un contexto de crecimiento débil en la zona euro.

La quinta bajada de tipos de interés desde junio coloca en un 2.75% la tasa de depósitos, que sirve de referencia para la concesión de créditos en la economía real y se recortó como esperaba la mayoría de los economistas.

El BCE recortó los tipos de interés, tal y como se esperaba, y mantuvo sobre la mesa una mayor relajación, aferrándose a su opinión de que la inflación en la zona euro está cada vez más bajo control a pesar de las preocupaciones sobre el comercio internacional.

Con esta medida ya se dan por superadas las subidas de tipos de interés de 2023, decididas en su momento para contrarrestar la elevada inflación por el alza de los precios de la energía y por la recuperación post-Covid.

"El proceso de desinflación va por buen camino" en la eurozona, afirma un comunicado del BCE, lo que significa que sigue esperando que la inflación vuelva a su objetivo del 2% a finales de este año.

El alza de los precios en la zona euro en el último trimestre de 2024, hasta el 2.4% en diciembre, queda así relativizada.

Los datos publicados este jueves muestran que el crecimiento se estancó a finales del año pasado, según Eurostat, sobre todo a raíz de los malos resultados de Alemania y Francia, las dos mayores economías del bloque, castigadas por la inestabilidad política y los retos estructurales.

"Los factores desfavorables siguen pesando sobre la economía, pero el aumento de los ingresos reales y la disminución progresiva de los efectos de la política monetaria restrictiva deberían apoyar un repunte gradual de la demanda", señala el comunicado.

Por su parte, la Reserva Federal estadounidense (Fed) optó el miércoles por mantener los tipos sin cambios -en un rango entre el 4.25% y el 4.50%- ante la elevada inflación y un mercado laboral que se considera sólido.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había "exigido" que "se bajaran los tipos de interés inmediatamente".

INFORMACIÓN EN PROCESO...

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete