Lectura 2:00 min
Asegura equipo de Castillo que van por Simón El Americano
Detallan que el excomandante de la Fuerza Rural se encuentra en la región de Tierra Caliente, ?de Michoacán, y está plenamente ubicado por parte de las fuerzas federales de seguridad.

Antonio Torres conocido como Simón El Americano, podría ser detenido en las próximas horas luego de resistirse a entregarse voluntariamente para responder por la balacera del 16 de diciembre en La Ruana, Michoacán, donde perdieron la vida 11 personas, entre ellos, un hijo de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas y hoy detenido por segunda vez.
Fuentes del gobierno y de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, informaron que el excomandante de la Fuerza Rural se encuentra en la región de Tierra Caliente, probablemente en Tepalcatepec, y está plenamente ubicado por parte de las fuerzas federales de seguridad, es decir, el Ejército, la Policia Federal, la Marina y la Gendarmería.
Como se informó ayer, el grupo del El Americano está dividido entre quienes desean entregarse y quienes no tienen intención de hacerlo, como sería el caso de Torres Morales.
Mientras tanto, la defensa de Hipólito Mora presentó las pruebas de que los 27 integrantes de su grupo respondieron a una agresión de Simón El Americano el pasado 16 de diciembre en La Ruana, cuando se dio el enfrentamiento en el que murieron 11 personas. El plazo legal para resolver la situación jurídica de Mora vence a las 12:00 horas del próximo 3 de enero.
Hasta el cierre de esta edición, 29 personas continuaban ayer prófugos, entre ellos Antonio Torres Morales El Americano, su gente y dos más del equipo de Hipólito.
En el caso de las 56 órdenes de aprehensión que promovió la Procuraduría General de Michoacán por el enfrentamiento en La Ruana, todos son por el delito de homicidio en contra las 11 personas que ese día murieron en el enfrentamiento entre los grupos de Hipólito Mora y Torres Morales.
El sacerdote de Apatzingán, Gregorio López Jerónimo, Padre Goyo, afirmó que en caso de no liberar al fundador de los grupos de autodefensa, Hipólito Mora, y las otras 26 personas que se entregaron el fin de semana, se ocasionaría una paralización en todo Michoacán con la toma de vías de comunicación, escuelas y comercios.