Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Indagan a Juzgado por el Mochomo

La FGR aseguró que tiene pruebas de sobornos millonarios entregados con el objetivo de que se liberara al presunto líder de Guerreros Unidos.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció una investigación en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México por posibles actos de corrupción. Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que en ese juzgado recibieron dinero para la liberación de José Ángel Casarrubias Salgado, el Mochomo, presunto líder de Guerreros Unidos.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) posee intervenciones de comunicaciones autorizadas por un juez competente, “que señalan el cohecho por varios millones de pesos realizado por diversos individuos cercanos al imputado (Casarrubias Salgado), a personal del juzgado referido, para que decretara la libertad de dicha persona”.

El CJF dijo que la situación amerita una investigación exhaustiva, y garantizó que “no será tolerada ninguna desviación que se aleje de la justicia, ni cualquier acto de corrupción que incida en las sentencias de la justicia federal”.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, dijo por su parte que “cualquier sospecha de corrupción será investigada. Seguiremos con una política de cero tolerancia a la corrupción”.

La FGR explicó que el pasado miércoles 24 de junio, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a Casarrubias Salgado en Metepec, Estado de México, y luego fue presentado ante el Juzgado.

“En dicho juzgado le decretaron auto de libertad negándole valor a pruebas que se presentaron y que fueron admitidas en 2014, y que eran válidas en el sistema vigente en ese momento, dejando de revisar 21 pruebas aportadas entonces, razón por la cual la FGR apeló de inmediato”.

La Fiscalía añadió que el Mochomo se mantendrá bajo arraigo durante 40 días mientras se avanza en las investigaciones. Después de ello, se apuntó, se habrá de solicitar una nueva orden de aprehensión contra él.

El presidente López Obrador aseguró que hay pruebas de que en la liberación del Mochomo hubo dinero de por medio.

“Nos presentaron un informe acerca de que hubo corrupción en el juzgado que ordenó la libertad y se tienen las pruebas, o sea que hubo dinero de por medio. Entonces, se va a actuar castigando a los responsables”, indicó en conferencia.

En este contexto, López Obrador dijo que se debe investigar también la liberación de María Eva “N”, madre de José Antonio Yépez, el Marro, presunto líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.

“La recomendación respetuosa de que se haga una revisión sobre el funcionamiento de los órganos encargados de impartir justicia en Guanajuato. Eso no es injerencismo, nosotros no vamos a recomendar a nadie”, dijo.

politica@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Noticias Recomendadas