Lectura 3:00 min
La Cámara de Diputados no paga derechos de autor
Sin permiso, utilizaron imágenes de murales de Adolfo Mexiac y José Chávez Morado?para promover los trabajos de la Cámara.

Parece broma pero no lo es. Los diputados federales en México, quien se supone deberían respetar las leyes... No lo hacen y se niegan a pagar derechos de autor a un artista mexicano.
La Cámara de Diputados violó la ley al utilizar una imagen para promocionarse sin pedir permiso y autorización y ya los demandamos , aseguró Paul Achar Zavalza, presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Somaap) que existe desde hace 35 años.
La Cámara de Diputados violó los derechos autorales del artista mexicano Adolfo Mexiac al utilizar imágenes de su trabajo para una campaña de promoción.
Dentro de la Cámara de Diputados hay una colección de murales de Mexiac que muestra la historia de la Constitución de 1824, de 1857 y de 1917 de México, y aparecieron en la campaña de los diputados como fondo.
Tienen que pedir permiso y no lo hacen... Los diputados hicieron su campaña, utilizaron las imágenes de la obra de Mexiac y el colmo, ni siquiera le pusieron su crédito , agregó.
Cuando Paul Achar reclamó a los diputados el pago de regalías por el uso de las imagen de una obra protegida, los diputados le respondieron: No tenemos presupuesto para eso .
Ante la negativa de la Cámara de Diputados, la Somaap llevará la demanda a la vía civil.
No es mucho lo que estamos pidiendo, pero tienen que pagar, lo dice la ley, es un derecho , comentó el entrevistado.
Y NO ES UN CASO ÚNICO
Achar aseguró que tuvieron un problema similar con la Cámara de Senadores, pero ellos sí reconocieron su error y pagaron los derechos correspondientes .
Pero no sólo son los diputados, los gobiernos de los Estados tampoco pagan las regalías a los artistas plásticos y usan su obra para propaganda de las acciones de sus gobiernos en trípticos, pósters, espectaculares y comerciales televisivos.
Los que deben de proteger (los derechos de autor) no lo hacen y utilizan las imágenes en catálogos y en lo que se les ocurre sin pagar un solo peso a los creadores , dijo.
En tiendas comerciales importantes se comercializan reproducciones de cuadros e imágenes sin pagar derechos de autor.
Son falsas y las venden... Y te dicen yo compré la obra, sí, claro, pero eso no te da derecho de reproducirlo, a menos de que pagues los derechos, vamos, es el mismo caso del disco .
Por otra parte, Achar comenta que la piratería china es la que más reproduce obras de artistas plásticos mexicanos y tampoco pagan un solo peso. Ve al centro, hay cromos, calendarios y muchas cosas que utilizan obras protegidas de artistas mexicanos con toda impunidad y no pagan un sólo peso .
Internet también es un cáncer, pues en un año se descargaron de manera ilegal más de 1,812 millones de imágenes, según el estudio Descargas Digitales 2011 hecho por la Coalición para el Acceso Legal a la Cultura.
La Somaap tiene como objetivo proteger a sus socios, recaudar y entregar a los mismos las cantidades que por concepto de regalías se generen en su favor por el uso de sus obras. Los artistas plásticos, como la industria musical, son víctimas de la piratería y el gobierno debe de protegerlas , dijo.
En la actualidad, de los 75,000 artistas que se calcula existen en México, 1,100 están afiliados al organismo que tiene convenios a nivel mundial con 35 sociedades.
vgutierrez@eleconomista.com.mx