Lectura 3:00 min
La UNAM rechaza a Café Tacvba
El concierto se llevará a cabo el 9 de junio en el Infield del Hipodrómo, donde se esperan cerca de 30,000 personas que pagarán $350 y $750 pesos.
Rubén Albarrán, cantante de Café Tacvba ya había denunciado en su blog el desdén de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que primero les dijo que si les prestaban el Estadio de C.U para un concierto a beneficio pero luego, ya con todo planeado, las autoridades de la Máxima Casa de Estudios se echaron para atrás.
"Ya se nos habían abierto las puertas de un famoso estadio propiedad de una universidad. Trabajamos durante dos meses en la producción de todos los detalles para que fuera un evento realmente especial donde todos nos conociéramos, apoyáramos y saliéramos felices pero no contábamos con los interés que desgraciadamente hay alrededor, y así, de un día para otro y sin dar mayor excusa nos cancelaron el permiso y con ello todo se vino abajo".
Y hoy, Albarrán en conferencia de prensa confirmó -por si había duda- que la UNAM les había hecho la mala jugada, aunque claro de una manera más diplomática: "Teníamos pensado utilizar el Estadio de C.U pero no se pudo concretar". Por lo que Café Tacvba recurrió a Ocesa, operadores del Hipódromo de las Américas y productores de su última gira para realizar el concierto a beneficios que se llevará a cabo el 9 de junio en el Infield del Hipodrómo, donde se esperan cerca de 30,000 personas que pagarán $350 y $750 pesos por estar ahí. ¿Cómo nació la idea el concierto?.
Durante la última gira de Café Tacvba, Rubén Albarrán explica que muchas asociaciones se acercaron a los músicos para pedir ayuda en la recaudación de recursos económicos.
"Pensamos en hacer una mini gira para ayudar a varias de las asociaciones pero terminamos pensando que un concierto masivo que sería una mejor idea pues se reducirán los costos de producción y comenzamos a trabajar". Los Tacubos terminaron su gira 20-20 en el Foro Sol con más de 55 mil fanáticos y acaban de lanzar el documental sobre su historia bajo el nombre de Seguir Siendo por lo que éste concierto será su última presentación en el DF en lo que resta del año. Rubén Albarrán explicó que "es momento de que la gente se ponga las pilas ya no podemos quedarnos con los brazos cruzados".
El dinero recaudado en el concierto se destinará a instituciones como la Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas, La Fundación Cultural Camino Rojo, el Colegio Laureles IAP y el organismo civil e independiente Serapaz, a favor de los presos de Atenco entre otras.
En la conferencia de prensa, Jordi Puig de Ocesa no perdió oportunidad y anunció que el Infield del Hipodromo es un nuevo espacio de entretenimiento, lo que no dijo es que el lugar es poco accesible, el estacionamiento muy caro ($100 pesos) y nada cómodo para el público.
Por otra parte y ante el rumor del fin de Café Tacvba, el vocalista explicó que por el momento los músicos trabajan en sus proyectos para "que dentro de un tiempo podamos reunirnos frescos y volver a comenzar el nuevo ciclo pero será hasta el 2011".
Finalmente, el líder de Café Tacvba dijo que junto a la banda están listos para presentarse el 12 y 14 de mayo en la Expo Shanghai 2010 invitados por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.