Lectura 2:00 min
TelevisaUnivision a la cabeza en audiencia, Canal 11 el de menos rating
Mientras el noticiero estelar del canal de las estrellas de TelevisaUnivision, “En Punto con Enrique Acevedo” alcanza 4 millones de personas diarias, el noticiero más visto de un medio público, el de Canal Once, “Punto de referencia” queda muy lejos con apenas 464 mil personas de audiencia. La diferencia es de 9.5 veces entre uno y otro.
![Foto EE: Archivo](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/03/29/66e461ba50312.jpeg)
Foto EE: Archivo
La televisión privada sigue siendo el medio de mayor alcance, la televisión pública se queda rezagada.
La empresa especializada en medición de audiencias HR Media, emitió resultados a través de sus redes sociales y de su página de internet, de lo más visto en TV abierta en el año 2024.
Las categorías de contenidos que evaluó fueron noticias, telenovelas, eventos deportivos, reality shows y películas. TelevisaUnivision destaca en primer lugar en noticias, telenovelas, eventos deportivos y reality shows. Solo en películas saca un segundo y tercer lugar con sus canales las estrellas y Canal 5, el canal 7 gana en esa categoría.
En el apartado de noticias y películas se reflejan medios privados y públicos. Sin embargo, las diferencias de audiencias son enormes entre unos y otros canales. Así, mientras el noticiero estelar del canal de las estrellas de TelevisaUnivision, “En Punto con Enrique Acevedo” alcanza 4 millones de personas diarias, el noticiero más visto de un medio público, el de Canal Once, “Punto de referencia” queda muy lejos con apenas 464 mil personas de audiencia. La diferencia es de 9.5 veces entre uno y otro.
En el caso del rubro de películas la diferencia es también muy marcada, mientras canal 7, las estrellas y Canal 5 registran 8.7, 8.4 y 7.9 millones de personas, por cada exposición de película, el Canal Once queda en último lugar registrando una audiencia de 1.2 millones de personas.
Los resultados de HR Media fueron difundidos también por la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, quien celebró la difusión de estos resultados calificándolos de “…información valiosa que contribuye a una mayor transparencia en la medición del consumo de video multimedia en México, en beneficio de audiencias y anunciantes.”
Estos números salen en un contexto de una controversia creada por Luisa Cantú, Directora de Noticias del Canal Once, en el que aseguró que los medios privados están en crisis con su rating enterrado, asegurando que los noticieros apenas alcanzan el millón de personas y que el noticiero que transmite en ese canal público está al parejo de los de televisión abierta muchas noches, todo esto sin fuente de información y sin sustento. Sin embargo, hoy los resultados contrastan dejando en entredicho lo argumentado por Cantú.