Lectura 4:00 min
Otra demanda azota al tenis a nivel mundial
Los mejores jugadores del ranking femenil y varonil enviaron una carta a los Grand Slams para reclamar mayores bolsas económicas; la lista incluye a jugadores como Aryna Sabalenka y Novak Djokovic.

Aryna Sabalenka.
El tenis vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez se debe a que los mejores 20 jugadores de las ramas femenil y varonil presentaron una carta firmada a los cuatro Grand Slams (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open) para pedir aumento en los premios económicos.
Hace unos días, este deporte cayó en polémica internacional por una demanda de parte de la Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA, por sus siglas en inglés), en la que exigía cambios a los máximos organismos rectores de este deporte (ITF, WTA y ATP) con el objetivo de evitar controles “monopolísticos”, calendarios saturados y otras condiciones de juego.
Ahora lo que dio la vuelta al mundo fue un documento en el que, de acuerdo con reportes de AP y L’Equipe, participan jugadores de la talla de Aryna Sabalenka, Novak Djokovic, Iga Swiatek, Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Coco Gauff.
La carta, con fecha del 21 de marzo, fue enviada a los directores de los cuatro torneos de categoría Grand Slam para solicitar mayores premios en metálico y una participación más sólida de los jugadores en lo que definen como “decisiones que nos afectan directamente”.
La petición es clara: los jugadores solicitan reunirse con Craig Tiley, director ejecutivo de Tennis Australia (Australian Open); Stéphane Morel, director ejecutivo de la Federación Francesa de Tenis (Roland Garros); Sally Bolton, directora ejecutiva del All England Lawn Tennis Club (Wimbledon); y Lew Sherr, director ejecutivo de la USTA (US Open).
Piden que la reunión sea durante el Abierto de Madrid, que se disputará del 21 de abril al 4 de mayo, siendo este uno de los torneos más importantes de la temporada tanto femenil como varonil, ostentando categoría 1000 en WTA y ATP.
De acuerdo con Sports Business Journal, durante dicha reunión los jugadores quieren abordar tres puntos específicos.
El primero es que los Grand Slams “deberían realizar contribuciones financieras a los programas de bienestar de los jugadores financiados por los dos circuitos profesionales (ATP y WTA)”.
Luego mencionan que el dinero de dichos premios “debe aumentar hasta un porcentaje más apropiado respecto a los ingresos del torneo, reflejando la contribución de los jugadores al valor de estas competencias”.
Finalmente mencionan que los atletas “deberían tener más voz y voto en las decisiones que afectan directamente a la competición, así como a la salud y bienestar de los propios jugadores”.
La jugadora estadounidense Emma Navarro, que actualmente disputa el Abierto de Charleston, se manifestó al respecto a preguntas del periodista Ben Rothenberg.
“Hablé un poco con otros jugadores al respecto y me pareció buena idea firmar. Y sí, creo que ha habido, supongo, algunas proporciones salariales injustas en el pasado. Creo que es una buena causa unirnos como jugadores y asegurarnos de que nos traten de manera justa”.
Qinwen Zheng, octava del ranking mundial actual y originaria de China, también dio su opinión: “Creo que esto beneficiará a todos los jugadores, no sólo a los mejores, sino especialmente a aquellos que se esfuerzan durante años y necesitan cobrar por los Grand Slams. Tienen que sobrevivir, necesitan pagar por un buen equipo para tener buenas posibilidades de ganar, así que creo que eso es muy positivo”.
El año pasado, esta fue la bolsa total de premios económicos de los cuatro Grand Slams: 58 millones de dólares en el Australian Open y Roland Garros, 64 millones en Wimbledon y 75 millones en el US Open.
Sin embargo, según la reciente demanda de la PTPA, las bolsas de premios de los Grand Slams representan entre el 15 y 20% de los ingresos totales que generan estos torneos, a diferencia de otras ligas deportivas de prestigio como la NBA, NFL y MLB, donde crece a 50%.
Los sitios web oficiales de WTA y ATP no publicaron algún comunicado sobre esta nueva demanda durante el jueves 3 de abril, que es cuando se hizo el mayor ruido mediático. Cuando salió la de la PTPA, sí emitieron posturas inmediatas.
Esta es la lista completa de tenistas que firmaron la nueva demanda: Aryna Sabalenka, Coco Gauff, Iga Swiatek, Jessica Pegula, Madison Keys, Jasmine Paolini, Emma Navarro, Zheng Qinwen, Paula Badosa y Mirra Andreeva por parte de WTA.
Del lado de ATP fueron: Jannik Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Carlos Alcaraz, Taylor Fritz, Casper Ruud, Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Stefanos Tsitsipas y Álex de Miñaur.