Buscar
Deportes

Lectura 5:00 min

Recuperar Arena GNP costó más de 300 millones de pesos a Mundo Imperial

Resanar la casa del Abierto Mexicano de Tenis después de los huracanes Otis y John costó entre 305 y 320 millones de pesos, confirma a El Economista el director general de Grupo Mundo Imperial, Seyed Rezvani

Arena GNP.

Arena GNP.Cortesía Mextenis

Acapulco, Gro.- La recuperación de la Arena GNP Seguros de Acapulco, casa del Abierto Mexicano de Tenis (AMT), costó entre 305 y 320 millones de pesos después de los desastres causados por los huracanes Otis y John entre 2023 y 2024.

Así confirmó Seyed Rezvani, director general de Grupo Mundo Imperial, la firma hotelera que está detrás de la construcción del inmueble.

“Solamente con Otis fueron entre 235 y 240 millones de pesos de reinversión, mientras que después de John fueron otros entre 70 y 80 millones de pesos”, dijo a El Economista durante la semana de celebración del AMT 2025.

La obra original costó “casi 800 millones de pesos”, continuó Rezvani, por lo que a tres años de su inauguración la Arena GNP Seguros de Mundo Imperial ha recibido una inyección cercana a los 1,000 millones de pesos para operar con normalidad después de dos huracanes que alcanzaron categorías 3 y 5.

“Afortunadamente se trata de una estructura metálica y de concreto que no recibió daños, pero cuando tienes una inundación de dos metros y medio, como ocurrió con John, tus instalaciones eléctricas sufren. Todo esto necesitó de reinversión”.

Del 24 de febrero al 1 de marzo, la Arena GNP Seguros recibe a seis de los mejores 20 jugadores del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Entre ellos destacan Alexnder Zverev, Casper Ruud, Tommy Paul y Holger Rune.

Acapulco fue azotado por dichos huracanes entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. Las primeras fotografías mostraban un estadio cubierto de fango que hacían imposible pensar en la edición 2024 del AMT. Finalmente se celebró sin mayores percances, pero otro desastre afectó al puerto a casi cinco meses de la edición 2025.

“El tema con (el huracán) John no fue tanto económico, sino anímico, porque ya habíamos avanzado casi un año en recuperarnos y otra vez nos tuvimos que levantar. En menos de un año fueron dos veces y esto anímicamente afectó a todos los trabajadores y a mí personalmente, por perder todo lo que uno tiene dos veces. Invertir y reinvertir es una locura”.

Póliza y contrato

La recuperación de la Arena GNP Seguros requirió alrededor del 37% del costo inicial de construcción de la obra para Mundo Imperial, según el balance de Seyed Rezvani.

Pero su póliza de seguro, enfatizó, fue la que ayudó a soportar ese gasto y empezar los trabajos de reconstrucción en menos de dos semanas del primer siniestro (Otis).

“Afortunadamente tenemos muy buena póliza de seguro. Cuando tienes un buen seguro de cobertura con más de 100 millones de dólares (alrededor de 2,000 millones de pesos al tipo de cambio actual) los daños están mucho más protegidos y ahí entra la inteligencia de invertir”.

La cobertura fue más allá del estadio, ya que también incluyó a las 2,000 habitaciones afectadas dentro de su cadena de tres hoteles en Acapulco (Princess, Palacio y Pierre).

“Necesitas ser práctico, tener sentido común, hacer presupuestos y, lo más importante, la respuesta de los seguros. Nosotros tenemos a Lofton México, que es una empresa internacional, por primera vez lo hicimos (sic) cuando estábamos renovando seguros en 2021. La respuesta es que en 10 días teníamos fondos para remoción de escombro, limpieza y todo, porque primero tienes que limpiar para ver dónde estás”.

Particularmente sobre el torneo de tenis, Rezvani recalcó que en 2021 Mundo Imperial firmó un contrato por 10 años con el AMT que se ha ido renovando desde que se mudaron de la Ciudad de México a Acapulco en 2001, en ese entonces, en una locación llamada Fairmont Acapulco Princess.

“Ha sido un matrimonio bueno para ambos y nos ha dado exposición. Vimos que el estadio (de 2001) era pequeño y les construimos uno. Esa es una confianza que existe de invertir casi 800 millones de pesos (en la Arena GNP Seguros) con un contrato por 10 años.

“Espero que este evento se quede en Acapulco por toda la vida. Firmamos un contrato en 2021 de 10 años y ya estamos en pláticas. Desde el inicio así fue, primero con cinco años y luego 10, es normal”.

Además, el hotel Princess de Mundo Imperial hospeda a los jugadores y sus familias, como es el caso del alemán Alexander Zverev, campeón de Acapulco en 2021 y uno de los consentidos por estar en la élite del ranking mundial (actualmente es número 2).

Esta es la edición 25 del AMT en Acapulco, pues las siete iniciales fueron en Ciudad de México. Seyed Rezvani evaluó la relación de manera positiva, ya que el objetivo inicial era tener exposición para el grupo hotelero Fairmont a nivel nacional.

“Cuando iniciamos esta alianza, la cadena Fairmont apenas había llegado a México y lo vimos como una extraordinaria ventana, porque el evento iba a ser televisado, en esas épocas, en TV Azteca. Lo vimos de manera muy buena en el mercado nacional. Fuimos creciendo y hoy este evento se transmite a 160 países en vivo, entonces, es extraordinario cuando ves tu logo al lado de marcas como Telcel y HSBC, empresas mundialmente conocidas, y eso no tiene precio. No sé cuánto tendríamos que invertir para estar en la tele cuatro o cinco horas a nivel internacional con esas celebridades”.

Finalmente, el directivo no se atrevió a asegurar que Grupo Mundo Imperial ya se encuentre en números negros, más allá de la expectativa de 40,000 asistentes al AMT.

“Es muy difícil de decir, hay meses que sí y otros que no, todo depende de cómo se mueve todo, porque este no es un destino en el que se tiene una ocupación constante, sino que se debe construir (...) Pero pienso que todo lo que se está haciendo va a crear confianza de aquí en adelante, porque es un resurgimiento muy importante para Acapulco”.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete