Buscar
EconoHábitat

Lectura 3:00 min

Consorcio Ara impulsa plan para construir 9,000 viviendas este 2025

En el 2024, la viviendera logró ingresos por 7,118 millones de pesos, un crecimiento de 5.5% anual, impulsado por el precio de los hogares

Foto: EE Archivo

Luego de obtener resultados estables en el 2024, Consorcio Ara, desarrolladora inmobiliaria, apunta a un crecimiento de doble dígito en ingresos y a la construcción de 9,000 viviendas este 2025, aunque el panorama en el sector es retador. 

El año pasado, la empresa logró comercializar 5,749 casas, de las cuales 51.1% corresponden a la categoría de interés social, mientras que aquellas de nivel medio y residencial representaron 39.3 y 9.6%, respectivamente.

“Para este año esperamos crecer dos dígitos, pero es un año complicado. Cuando había subsidios, hacíamos hasta 17,000 viviendas al año, porque había quien las comprara, ahora es un reto enorme construir casas”, declaró en entrevista Miguel Lozano, director general de la División Vivienda de Consorcio ARA.

De acuerdo con el directivo, el desarrollo habitacional en los últimos seis años fue muy complicado, lo que ha afectado la operación de las desarrolladoras y acentuado la crisis habitacional en el país por la falta de nuevos proyectos.

Cabe recordar que, recientemente, Homex fue declarada en quiebra. En este sentido, Lozano reconoció que la iniciativa del gobierno federal para construir 1 millón de casas de bajo costo es relevante para el país, pero insistió en que es necesario que se tome en cuenta la experiencia de las vivienderas.

“Existe una necesidad de vivienda muy grande, estamos apostando y no bajamos nuestra inversión. Esperamos que pase este momento de incertidumbre y tener un panorama más claro. Somos una industria resiliente, esperamos que las autoridades recuerden que existimos los desarrolladores, los profesionales, para que nos usen (para el plan de vivienda)”, añadió.

Precios sostienen los ingresos

Pese a la turbulencia en el sector, en el 2024, Consorcio Ara reportó ingresos por 7,118 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 5.5% en comparación con el 2023.

Este resultado fue impulsado en parte por un incremento de 2.5% anual en el precio promedio de las viviendas, que se colocó en 1 millón 185,000 pesos. Además, la empresa generó un flujo libre de efectivo positivo por 279.5 millones de pesos.

“El sector vivienda en México continúa representando una gran oportunidad tanto en el corto como en el largo plazo, debido al bono demográfico, a la demanda constante de vivienda, así como a la oferta de créditos hipotecarios. El 2025 será un año de muchos retos, pero también de oportunidades, confiamos en que mantendremos la inercia positiva del 2024”, apuntó Lozano.

Cabe mencionar que Consorcio Ara cuenta con una reserva territorial cuyo valor, al 31 de diciembre del 2024, fue de 4,378 millones de pesos, y está constituida por 30.1 millones de metros cuadrados, suficientes para edificar 115,424 viviendas a plan maestro.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete