Lectura 2:00 min
¿Cómo le fue a la viviendera Ruba durante el 2024?
La desarrolladora, que es una de las más importantes del país, redujo participación en el segmento de interés social, pero creció en media y residencial, lo cual ayudó a incrementar sus ingresos

Ruba logró una utilidad neta por más de 1,700 millones de pesos
Tras 44 años en el mercado de vivienda, la desarrolladora Ruba logró en el 2024 afianzar su crecimiento tanto en utilidades como en ingresos, al manejar una mezcla de venta de hogares tanto del segmento social como del medio y residencial.
En su reporte de resultados enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma registró la escrituración de 10,597 viviendas durante el 2024, lo que significó un crecimiento de 5.3% respecto al 2023.
Asimismo, en cuestión de ingresos, la firma reportó 16,753 millones de pesos, es decir, un crecimiento anual de 15.3%, mientras que su utilidad neta fue de 1,716 millones de pesos, lo que significó un incremento de 20.4% respecto a lo generado en el 2023.
“Este excelente resultado de 2024 nos anima a redoblar esfuerzos para seguir invirtiendo en el sector de la vivienda en México y continuar contribuyendo al desarrollo económico y social del país, cumpliendo con nuestra misión de elevar la calidad de vida en las ciudades donde operamos”, indicó Jesús Sandoval, director general de Ruba.
Mezcla de portafolio
En el reporte, la viviendera apuntó que durante el 2024 el segmento de interés social disminuyó dentro de la escrituración de la firma, ya que decreció 1.6% en unidades, pero en ingresos creció 16.2%, mientras que la vivienda media y residencial creció 11.1% en unidades y 14.4% en ingresos.
Así, el segmento de vivienda de interés social representó 43% en la escrituración de unidades y 57% fue para hogares del segmento medio y residencial.
De acuerdo con la firma, al 31 de diciembre del 2023 Ruba mantiene un balance con un activo cercano a los 23,900 millones de pesos, financiado 57% con capital y 43% con deuda.
"Comparado con diciembre de 2023 el activo total creció 21.3% y los principales activos son el inventario, equivalente a 85% del total, inversiones permanentes que representan 6%, y caja y cuentas por cobrar a clientes con el 4% cada una", se puede leer en el informe.
La firma con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, detalló que, en sus 44 años de trayectoria, Ruba ha escriturado más de 260,000 viviendas en el país, opera en 16 plazas ubicadas en 12 estados y su capital humano por 1,671 colaboradores.
Desde el 2004, la firma ha colocado cinco emisiones de certificados bursátiles de largo plazo por medio de la BMV, por un total de 1,900 millones de pesos, y a partir del 2024, ocho emisiones de deuda de corto plazo por 883 millones de pesos en su conjunto.