Buscar
EconoHábitat

Lectura 3:00 min

¿Cuál es el primer paso para obtener un crédito del Infonavit?

Factores como la edad, salario , ahorro en la subcuenta y bimestres de cotización continua se toman en cuenta para acceder a un financiamiento del organismo

Ilustración: Especial.

Uno de los beneficios que tienen todas las personas que laboran dentro de la formalidad es ser derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo cual les permite acceder a financiamientos ya sea para la compra de una casa u otros servicios relacionados con el hogar.

Sin embargo, muchas personas se preguntan lo que se tiene qué hacer para acceder al financiamiento del Infonavit, por lo que aquí describimos los pasos a seguir.

De acuerdo con el Infonavit, para acceder a un crédito del organismo para comprar una casa nueva o existente es necesario que el derechohabiente acumule como mínimo 1,080 puntos que se suman desde la vida laboral del trabajador, siempre y cuando cotice ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Según el Infonavit, para conseguir dicho puntaje, se evalúan aspectos como:

  • Edad. 
  • Salario diario integrado. 
  • Bimestres de cotización continua en el actual empleo. 
  • Tipo de trabajador (permanente o temporal). 
  • Cumplimiento del pago de las aportaciones de las empresas. 
  • Estabilidad laboral de los empleados en la empresa.
  • Contexto de la empresa (ubicación y giro).

"Estos datos van integrando tu historial ante nosotros, el cual tomamos en cuenta para evaluarte al momento que decidas solicitar un préstamo. A esto se le conoce como precalificación", explicó el Infonavit en una tarjeta informativa.

¿Cómo saber si se cuenta con el puntaje mínimo?

Según el organismo, para saber si se cuenta con la precalificación de 1,080 puntos, es necesario entrar a la página Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx/) y dirigirse a la sección "Precalificación y puntos", donde se tendrá que capturar el Número de Seguridad Social y la fecha de nacimiento para tener acceso a la información del derechohabiente.

El Infonavit puntualizó que en caso de contar con los puntos requeridos para solicitar el crédito, se podrá ver el monto del financiamiento al que podría acceder para comprar la vivienda.

"El portal te pedirá autorización para hacer una investigación de tu historial crediticio que puedes aceptar o rechazar, pero es importante que sepas que el monto de crédito que te otorguen también depende de esta información. Es decir, por no poder revisar tu estatus ante el Buró de Crédito el monto que otorgamos de crédito podría ser menor", añadió el organismo.

En caso de no contar con los puntos suficientes, el sistema lo informará e indicará las razones.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete