Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Demócratas de EU buscan ahorros por US3 billones

Los demócratas estadounidenses proponen medidas para reducir el déficit presupuestario, que representarían un ahorro de entre 2.5 y 3 billones de dólares, incluyen incremento de ingresos y significativos recortes al programa Medicare, dijeron asesores del Congreso.

Los demócratas estadounidenses proponen medidas para reducir el déficit presupuestario, que representarían un ahorro de entre 2.5 y 3 billones de dólares, incluyen incremento de ingresos y significativos recortes al programa Medicare, dijeron asesores del Congreso.

El plan fue revelado el martes en una reunión a puertas cerradas de un panel especial de 12 congresistas, el llamado súper Comité .

El panel tiene la tarea de hallar formas de reducir el déficit de Estados Unidos en al menos 1.2 billones de dólares en un lapso de 10 años. Si no logran acordar un plan antes del 23 de noviembre, se generarán recortes automáticos al gasto, comenzando en el 2013. Los asesores del Congreso no dieron detalles acerca de por qué los demócratas estaban proponiendo tal gran acuerdo, pero líderes del partido han reiterado llamados al Comité para ir más allá de su mandato de solucionar el desorden fiscal del país.

Según fuentes cercanas al tema, el plan incluye una mezcla casi igual de recortes de gastos e incrementos de ingresos, además de entre 200,000 y 300,000 millones de dólares en nuevo gasto de estímulo económico que sería financiado con menores pagos de interés a partir de la reducción del déficit. También contempla alrededor de 400,000 millones de dólares en ahorros en Medicare, con la mitad de esa cifra procedente de recortes de beneficios y la otra mitad en rebajas a proveedores de salud.

EN NUMEROS

Congreso mete acelerador a las propuestas

1.2 billones de dólares es el monto al que asciende el déficit de Estados Unidos.

300,000 millones de dólares sería el gasto destinado al estímulo económico.

400,000 millones de dólares representarían los ahorros al programa Medicare, procedentes de recortes en beneficios y bajas a proveedores de salud.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete