Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Inflación de 2% en primeros 15 días de diciembre

Durante la primera quincena de diciembre de 2015 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un crecimiento moderado de 0.26%, así como una tasa de inflación anual de 2%, en el mismo periodo de 2014 registró un alza de 0.41% quincenal y de 4.19% anual, dio a conocer el INEGI.

Durante la primera quincena de diciembre de 2015 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento moderado de 0.26%, así como una tasa de inflación anual de 2.00%, en el mismo periodo de 2014 registró un alza de 0.41% quincenal y de 4.19% anual, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La inflación interanual de México registró un nuevo mínimo histórico hasta la primera mitad de diciembre, pese a un incremento en los precios de productos agropecuarios y algunas mercancías, según cifras divulgadas este miércoles.

NOTICIA: Riesgos de inflación al alza deben ser monitoreados: Banxico

El índice de precios subyacente presentó un aumento quincenal de 0.27% y anual de 2.39%, al mismo tiempo que el índice de precios no subyacente avanzó 0.21%, alcanzando una tasa anual de 0.83%, precisó el organismo estadístico.

El INEGI explicó que en dicho periodo destacó el incremento en el precio del jitomate, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, vivienda propia, calabacita, pan dulce, carne de res, melón, loncherías, fondas, torterías y taquerías y otras legumbres.

Por el contrario, destacaron las bajas en la gasolina de bajo octanaje, electricidad, cebolla, servicio de telefonía móvil, chile serrano, papaya, papel higiénico y pañuelo desechable, otros chiles frescos, televisores y neumáticos.

NOTICIA: Inflación, un lujo que México no puede darse

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 0.16% y los precios de los servicios 0.37%, detalló el INEGI.

Finalmente, al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.04%, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron en 0.29%, en la primera quincena de diciembre respecto a la inmediata anterior, según datos del INPC.

Con información de Notimex

erp

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete