Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

Botiquín de primeros auxilios, prioridad en la oficina

Recomendaciones para actuar con eficiencia ante emergencias

Recomendaciones para actuar con eficiencia ante emergencias

Un botiquín de Primeros Auxilios bien equipado y en manos capacitadas, verdaderamente puede salvar una vida, así como evitar complicaciones y secuelas por enfermedades y lesiones.

  • Qué debe tener

El contenido de los botiquines estará en relación a las necesidades y riesgos específicos de cada hogar y de cada centro de trabajo.

Para integrar el botiquín se deben tomar en cuenta las lesiones y enfermedades más frecuentes. Un médico con experiencia en estas actividades nos ayudará a elegir los materiales de Primeros Auxilios más apropiados para que en nuestra casa o en la empresa, siempre tengamos una respuesta rápida y acertada ante una emergencia.

  • Con qué frecuencia lo evaluaremos

Es recomendable que los botiquines caseros se revisen con la entrada de cada estación del año. En la oficina o la fábrica se inspeccionarán mes a mes. Ambos deben ser verificados al terminar la emergencia.

  • Cómo hacer la revisión

Con una Lista de Revisión que tenga los nombres de todos los elementos del botiquín, su acción, las dosis recomendadas y las precauciones que debemos tomar en cuenta. Es vital retirar los medicamentos que indican que “una vez hecha la mezcla ya no es útil para almacenarlo”. Así mismo, eliminaremos los medicamentos caducados y los materiales de curación empolvados, sucios, manchados y contaminados. Reponiendo de inmediato los materiales que eliminamos.

  • Qué más debe contener

Un listado con los nombres y teléfonos del médico y de los brigadistas de Primeros Auxilios de la empresa. Los números telefónicos de los servicios de emergencia de la ciudad y los de nuestro médico de cabecera.

  • Dónde ubicarlo

En casa los botiquines se colocarán en lugares de fácil acceso para los adultos, en sitios frescos, lejos de la acción del sol, de la humedad y de los niños. Los botiquines no deben estar ni en el baño ni en la cocina.

En las oficinas y fábricas se deben seguir las indicaciones que acabamos de describir para la casa, complementándolas con análisis y mapas de riesgos para situar los botiquines de Primeros Auxilios en lugares estratégicos para su fácil y rápido acceso.

  • No olvides...

Leer las etiquetas, los instructivos y las advertencias de seguridad de medicamentos y materiales de curación. Además ten en cuenta que en las empresas los botiquines de Primeros Auxilios pueden ser revisados en las visitas de inspección de la Secretaría del Trabajo (STPS) y de Protección Civil, incluso, como medida precautoria, conserva un archivo de todos los documentos referentes a sus botiquines.

Si requieres una lista gratuita y general de los materiales que su servidor sugiere para el botiquín de Primeros Auxilios, puedes solicitarla por correo electrónico.

*El autor es Asesor Médico y Capacitador en temas de salud para empresas y corporativos, con registro ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social Federal (STPS).

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete