Buscar
El Empresario

Lectura 2:00 min

Hoteles boutique, crecen en Jalisco

Las tarifas alcanzan los 400 dólares por noche

Si bien las grandes cadenas hoteleras han apostado por esquemas sustentables, el reto es llegar a los hoteles independientes. Foto: Especial.

Si bien las grandes cadenas hoteleras han apostado por esquemas sustentables, el reto es llegar a los hoteles independientes. Foto: Especial.

Las tarifas alcanzan los 400 dólares por noche

Dado que los hoteles boutique o conceptuales atraen turismo de mayor poder adquisitivo, la Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco suma ya 22 exclusivas unidades que conjuntan edificaciones de gran tradición en 14 municipios de la entidad.

Del total de hoteles, 12 se encuentran inscritos dentro del programa Tesoros Coloniales de México -certificación que otorgan la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México-, que les permite cobrar tarifas de hasta 400 dólares por noche y captar con ello turistas de alto nivel.

“En los destinos que cuentan con tesoros, sus ocupaciones no han bajado”, afirmó Carlos Hernández, presidente de la Asociación, al explicar que ese segmento de turistas busca riqueza cultural y no se deja influenciar por las noticias que se difunden en el extranjero sobre la violencia que se registra en México.

Cada vez obtienen más distintivos

El hotel Villa Ganz recibió la placa distintiva como el más reciente integrante de la Asociación. Se trata del primer hotel boutique de lujo de Guadalajara.

Ubicado en la Zona Rosa de la ciudad, el hotel consta de 10 suites, cada una con diferentes dimensiones y distribución. Fue una residencia de los años 30 y perteneció a los abuelos de la golfista tapatía Lorena Ochoa.

Desde su apertura en el 2001, ese hotel es miembro también de la Asociación Hoteles Boutique de México y en el 2009 y el 2010 fue ganador del reconocimiento Most Coveted Hotel Award, mientras que por sexto año consecutivo se le concedió la categoría especial 4 Diamantes de la American Automobile Association.

En total, las 22 propiedades que conforman este sector suman 345 habitaciones, aunque en su mayoría “no es negocio rentable”, puesto que poseen cuatro o cinco habitaciones y dan alojamiento primordialmente sólo durante el fin de semana, reconoció Hernández Ramos.

Explicó que este concepto de hospedaje requiere al menos una docena de suites y “fuertes inversiones” para elevar el servicio con la finalidad de hacerlos autofinanciables.

Al detalle

En Jalisco se amparan cinco haciendas, 10 casonas, cinco estancias y dos casas rurales.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete