Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

Proponen reformar Ley de ISR para dar incentivos a pymes

El diputado Danner González propuso eliminar la obligación de los contribuyentes a entregar a sus clientes comprobantes fiscales y que las declaraciones se hagan cada semestre.

El secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Danner González Rodríguez, propuso reformar la Ley del Impuesto sobre la renta, a fin de ofrecer incentivos fiscales a los micro, pequeños y medianos empresarios.

El diputado federal de Movimiento Ciudadano planteó la necesidad de apoyar a ese sector, que constituye uno de los pilares económicos del país, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) genera más de 50% del Producto Interno Bruto (PIB) y siete de cada 10 empleos formales a nivel nacional.

Expuso que antes de la última reforma hacendaria el Régimen de Pequeños Contribuyentes permitía medianamente la subsistencia de comercios que resultaban afectados por las condiciones económicas adversas y la competencia de los grandes consorcios empresariales.

Sin embargo, dijo, con la adopción del Régimen de Incorporación Fiscal, a los emprendedores mexicanos se les impuso un sistema de flujo de efectivo con pagos bimestrales definitivos, el cual es aplicable a personas físicas con actividad empresarial y a pequeñas empresas cuyos ingresos son inferiores a un millón de pesos anualmente.

Indicó que esa medida sólo ha generado que los comercios fueran sometidos a un régimen exagerado difícil de soportar al paso de diez años, ya que los contribuyentes sólo podrán permanecer en ese esquema durante un máximo de diez ejercicios fiscales consecutivos y una vez concluido dicho periodo, deberán tributar en el régimen general.

González Rodríguez advirtió que “las consecuencias del Régimen de Incorporación Fiscal no son menores, puede arrojar a la informalidad a miles de comerciantes de mercados públicos, a pequeños productores agrícolas”.

Ante ese panorama propuso reformas a las fracciones IV y VI del artículo 112 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Explicó que de esa manera se eliminaría la obligación de que los contribuyentes entreguen a los clientes comprobantes fiscales de manera electrónica, debido a que muchos comerciantes tienen problemas para acceder y utilizar el equipo necesario para realizar tal cometido.

Por otra parte, dijo, con la propuesta enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público se busca que las declaraciones sean semestrales en lugar de bimestrales, para apoyar a los pequeños contribuyentes a tener un mejor manejo administrativo.

A decir del legislador federal, de aprobarse esta reforma se atenderían las demandas de ese sector respecto a la construcción de un planteamiento hacendario que los beneficie.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete