Lectura 3:00 min
Delta-Aeroméxico nombra directivos
Los primeros dos nombramientos son Mike Medeiros, como jefe de Operaciones de Aeroméxico, y Nicolás Ferri, como VP comercial en el país.
El acuerdo de cooperación conjunta entre Delta y Aeroméxico (aprobada el mes pasado) comienza a formalizarse. Este lunes, la aerolínea estadounidense dio a conocer los primeros dos nombramientos de su nueva estructura: Mike Medeiros será el director en jefe de Operaciones de Aeroméxico y Nicolás Ferri ocupará una vicepresidencia comercial en México.
Ambos directivos provienen de Delta, en donde realizaron actividades relevantes que han sido fundamentales para su crecimiento actual.
En un comunicado, se menciona que Medeiros se integró a la empresa estadunidense en 1988, realizando desde entonces diversas funciones operativas, comerciales y de apoyo corporativo que se tradujeron en su carta de presentación para el nuevo cargo.
Además, en su anterior cargo como vicepresidente de Operaciones de Nueva York, con sede en John F. Kennedy, Delta creció vuelos ahí por más de 300%, consiguió importantes mejoras operacionales y ayudó a que se efectuara el traslado de Delta a la Terminal 4 .
Por su parte, Ferri, que era el vicepresidente de Delta para América Latina y el Caribe, se trasladará a la Ciudad de México para supervisar la actividad comercial de Delta y la ejecución del acuerdo de colaboración entre las empresas, basado en el principio de lo mejor en cada uno de nosotros .
Estos movimientos estratégicos son fundamentales para nuestra asociación con Aeroméxico y para ayudar a ambas aerolíneas a lograr sinergias entre nuestras operaciones y entidades comerciales , dijo el presidente de Delta, Ed Bastian, en una carta dirigida a los empleados de la línea aérea.
Próximamente, se darán a conocer los nombramientos de directivos de Aeroméxico que van a EU .
Aeroméxico renueva instalaciones
De manera paralela, Grupo Aeroméxico informó que su división de carga recientemente realizó una importante inversión en sus instalaciones (que incluye nuevos equipos para almacenaje) ubicadas en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, buscando ampliar la capacidad de los servicios que ofrece, modernizar los procesos de atención y manejo de carga
Con lo anterior, busca convertirse en la terminal de carga con mejores instalaciones y equipo garantizando para ofrecer a sus clientes mayor seguridad y confort.
Aeroméxico Cargo se ha visto fortalecida con la integración de los nuevos aviones Boeing 787 Dreamliner, que representan una mayor capacidad para transportar diversas mercancías a sus distintos destinos nacionales e internacionales.
México se ha convertido en una potencia mundial en el mercado de exportación de perecederos como son los aguacates, el limón y los mangos, así como un puente que conecta el salmón chileno, los espárragos de Perú, las flores de Colombia y Ecuador, las hierbas aromáticas de Centroamérica, entre otros, por lo que requieren nuevos equipos que garanticen su movilidad , se informó.