Lectura 4:00 min
El Ifetel investiga alianza Dish-Telmex
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ya investiga la relación que existe entre Telmex y Dish México, así como la supuesta intención de compra de acciones de la empresa de televisión restringida por parte de la telefónica.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ya investiga la relación que existe entre Telmex y Dish México, así como la supuesta intención de compra de acciones de la empresa de televisión restringida por parte de la telefónica.
Adolfo Cuevas, comisionado del Ifetel, dijo que dos documentos que exhibe el denominado proyecto Alpha no se encuentran en los archivos del Instituto, y nunca existieron en los expedientes de la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
Aseguró que el Instituto cuenta con elementos suficientes para iniciar un proceso de verificación y ya se requirió información a las empresas.
Por su parte, Gabriel Contreras, presidente del Ifetel, destacó que el órgano regulador cuenta con las atribuciones para actuar e imponer medidas y sanciones que se requieran.
El instituto ya requirió toda la información que se requiere para investigar si nos encontramos o no, como se denunció, en una causal de violación del título de concesión o de la constitución. Es nuestro deber allegarnos de toda la información para determinar conforme a derecho e iniciar los procedimientos si existen o no esas violaciones , explicó.
El proyecto Alpha contiene dos convenios relativos a la asociación Telmex-Dish relacionados con la opción de compra de la telefónica por 325 millones de dólares y una eventual cesión de una parte de la banda de 2.5GHz.
Contreras destacó que el instituto no cuenta dentro de sus expedientes con ningún contrato relacionado con una posible opción de compra de acciones entre Dish y Telmex.
Adolfo Cuevas dijo que en aras de la transparencia del órgano regulador y a fin de aportar certeza en una etapa ciertamente convulsionada de la industria , la unidad de competencia económica del Instituto hizo una revisión de expedientes tanto de los que la CFC y Cofetel entregaron y desahogaron. Hubo discrepancia respecto de la información de los contratos y convenios a los que se hace referencia en el proyecto Alpha .
LEVANTAN REACCIONES
Por su parte, Telmex calificó como información parcial, malinterpretada y magnificada sobre el acuerdo comercial de Telmex y Dish México.
Reiteró que sostiene un contrato con Dish para prestar servicios de facturación y cobranza a través del recibo telefónico. En la actualidad, Telmex factura y cobra este servicio a 51.9% de los clientes de Dish Mexico.
Adicionalmente, tiene un contrato de arrendamiento de equipos con Dish México, celebrado en 2008, que representa menos de 8% de los arrendamientos y financiamientos que Telmex ha realizado durante los últimos cinco años con sus clientes.
Es fundamental destacar que ni Telmex ni sus funcionarios o accionistas participan directa o indirectamente en el capital de Dish México, no forman parte de su Asamblea de Accionistas, ni de su Consejo de Administración, ni son funcionarios, empleados o apoderados de Dish México , dijo.
Reiteró que tiene la alternativa de participar directamente en el futuro, en caso de que sea aprobado por las autoridades correspondientes y de convenir así a sus intereses, en su momento, en una inversión conjunta con MVS Comunicaciones y Echostar Corporation en Dish México; incluso dijo que tiene total apertura para que este acuerdo comercial sea nuevamente revisado por las autoridades competentes.
En otro frente, Eduardo Ruíz Vega, director de Cumplimiento Regulatorio de Grupo Salinas, dijo que Tv Azteca denunciará penalmente a Ernesto Vargas, presidente de MVS, por proveer información falsa a las autoridades en cuanto a la relación entre Dish y Telmex.
cjescalona@eleconomista.com.mx