Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

Empresas de Chile recortarán inversión y empleos en 2015

El magro escenario interno, sumado al deterioro externo, contribuye a que la visión de los ejecutivos consultados por EY y Diario Financiero contraste de manera importante con las perspectivas para el ejercicio 2014.

Las empresas chilenas son pesimistas sobre el 2015, tanto en el aspecto macroeconómico como en sus ventas y utilidades, lo que a la vez impactará en el número de puestos de trabajo disponibles, dando cuenta del fuerte impacto que la desaceleración económica ha tenido sobre sus expectativas.

Así lo muestra la encuesta realizada por EY (Ernst & Young) y Diario Financiero, de la Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE), a ejecutivos de grandes compañías, en pleno proceso de planificación y fijación de presupuestos para el 2015.

El magro escenario interno, sumado al deterioro externo, contribuyó a que la visión de los consultados contraste de manera importante con las perspectivas para el ejercicio 2014. Así, a pesar de que se espera que la economía tenga un mejor desempeño en el 2015 al que efectivamente se registró durante el año que termina, el menor ritmo actual de la actividad ha hecho recortar proyecciones clave de las firmas y tomar posiciones más cautelosas de cara a los próximos meses.

En todos los aspectos consultados se observan respuestas más cuidadosas a las reportadas en los sondeos anteriores, en línea con una estimación de alza del PIB 2015 inferior a 3% y una inflación entre 3 y 4 por ciento.

Casi un tercio de las empresas consultadas por EY-DF dijo que sus ventas se mantendrán en el mismo nivel durante el 2015, mientras que 54% ve aumentos acotados, por debajo de 10 por ciento.

El porcentaje de quienes creen que las utilidades de sus empresas disminuirán durante el próximo año llegó a 26%, anotando una fuerte alza en relación a las estimaciones hechas para el 2014, cuando sólo 5% tenía considerado caídas en sus ganancias anuales.

Los resultados de la encuesta confirman la mayor cautela que existe entre los principales ejecutivos del país, en línea con las cifras económicas que hemos observado durante este año , dijo Macarena Navarrete, socia líder de Consultoría en Transacciones de EY.

Entre los más afectados por este cuadro se encuentran los trabajadores, ya que las empresas no tienen una buena proyección de lo que sucederá con los puestos de trabajo durante el 2015.

Entre los consultados, 30% dijo que reducirá su personal durante el 2015 (contra 14% del 2014), mientras sólo 16% apuesta por aumentar su planilla durante el próximo ejercicio.

Inversión

En vista de esta situación, resulta natural que el porcentaje de compañías que realizará una disminución en el presupuesto destinado a inversión crezca.

De acuerdo con el sondeo, 33% optó por bajar los montos destinados a inversión, contra 14% que dice que los aumentarán, exactamente lo opuesto a las cifras de hace un año atrás.

De hecho, en cuanto a montos, también se ve un cambio en la composición, incrementándose los que indican que éstos serán menores a 50 millones de dólares.

En cuanto a las inversiones también se observan expectativas más cautelosas para el conjunto de la economía. Sin embargo, debido a los presupuestos que las compañías tienen destinados a inversión, se espera que exista un mayor movimiento en la venta de empresas del segmento de mediana empresa.

Normalmente esto conlleva a que grandes empresas adquieran compañías de tamaño medio y así liberan flujos para que los emprendedores que fueron dueños de las medianas empresas vendidas comiencen nuevos emprendimientos , dijo Navarrete, de EY.

Este entorno económico menos favorable abre oportunidades a las grandes compañías para realizar inversiones que permitan aprovechar valorizaciones más atractivas, y a las medianas empresas para cristalizar el valor económico de lo ya desarrollado y dar inicio a nuevos desafíos , afirmó.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete