Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Industria repuntará en segundo semestre: SE

El subsecretario de Industria y Comercio aseguró que la industria automotriz, la del acero, textil y calzado permitirán un repunte sectorial durante la segunda mitad de 2013, además de que el entorno internacional muestra ya signos positivos.

El subsecretario de Industria y Comercio, Ignacio Navarro, aseguró que la industria automotriz, la del acero, textil y calzado permitirán un repunte sectorial durante la segunda mitad del 2013, además de que el entorno internacional muestra ya signos positivos.

Estamos esperando un repunte en relación al primer trimestre, porque además se activarán diversa reglas de operación de programas que ayudará a remontar el retraso de gasto federal, el cual es propio en cada inicio de administración sexenal , dijo.

Luego de participar en la inauguración del Primer Foro Nacional Sobre Política Industrial, el funcionario reiteró que uno de los ejes principales del Gobierno Federal es fomentar la innovación para la mejorar la productividad.

Las tecnologías de la información, la industria aeroespacial y el sector automotriz, a pesar de su madurez, se ubicarán como punta de lanza en los siguientes cinco años por ser fuertes generadores de empleo.

Desde su perspectiva, más que haber carecido de una política industrial en México, lo que se ha observado es la ausencia de los marcos regulatorios para el sector.

Nos han faltado instrumentos y una muestra de ellos es la política de competencia, que estuvo presente aquí desde 1993 pero de una forma bastante débil, y en Estados Unidos ya tiene un siglo de estar vigente , comentó.

COMPRAS DE GOBIERNO

Navarro también dejó en claro que un factor que permitirá incentivar la industria en las pequeñas y medianas empresas será con las compras de gobierno, para lo cual hay un fondo de 100,000 millones de pesos, que también permitirá incentivar el mercado interno.

En la actualidad si alguien compra, por ejemplo, un lápiz, es algo que ya está hecho y eso no es lo que buscamos. Queremos que se desarrollen nuevos productos utilizando las fuerzas de compras de paraestatales como Pemex, CFE. Vamos a cambiar la dinámica , afirmó el subsecretario.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete