Lectura 3:00 min
Odebrecht podría vender sus activos en Braskem
La firma dedicada a construcción e ingeniería, envuelta en escándalos de corrupción, tiene alrededor de 75,000 millones de reales (23,000 millones de dólares) en deuda en circulación.

Foto: Reuters
El conglomerado brasileño Odebrecht SA podría vender parte de su participación en la petroquímica Braskem o tratar de obtener crédito de bancos usando su posición accionaria como garantía, informó el diario brasileño Valor Económico.
Odebrecht necesita efectivo para pagar la deuda que vence este año, incluyendo 500 millones de reales (152 millones de dólares) en bonos, informó el periódico citando las fuentes.
Contactado por Reuters, Odebrecht no hizo comentarios de inmediato sobre el tema.
Parte de la participación de Braskem SA ya está comprometida en garantía a los bancos y todos sus dividendos también han sido cedidos al servicio de la deuda, informó Reuters el año pasado.
Odebrecht tiene alrededor de 75,000 millones de reales (23,000 millones de dólares) en deuda en circulación.
ESCÁNDALO BRASKEM-ODEBRECHT
El año pasado, la petroquímica negó tener relación con Odebrecht, luego de que se le involucrara en un escándalo de sobornos.
“Es incorrecto insinuar que actos ilícitos cometidos por Odebrecht estén relacionados con las operaciones de Braskem y/o Braskem Idesa en México”, señaló en un comunicado.
En diciembre, Stefan Lepecki, director general de la alianza entre Odebrecht y Grupo Idesa, destacó que se realizaron las auditorías necesarias y se encontró que la operación en México, así como el contrato que tiene con Petróleos Mexicanos (Pemex) para comprarle etileno son completamente legales.
En julio, Bloomberg reportó que Pemex contrató a un despacho de abogados independiente para que revisara los contratos de la compañía con la brasileña y Braskem, al tiempo que el gobierno de Estados Unidos investigaba a esas compañías.
La constructora y sus subsidiarias son investigadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por posibles actos de corrupción en varios países en los que operan, incluido México, donde Pemex presentó en enero del año pasado una denuncia ante la PGR por “posibles actos de corrupción”.
OPERACIONES EN MÉXICO
De acuerdo con el portal de Braskem, en el 2008, el gobierno mexicano abrió una convocatoria en la que participaron más de 30 empresas a nivel mundial para ganar un contrato de materia prima a largo plazo y la construcción de un complejo petroquímico.
Braskem se asoció a Grupo Idesa para participar en conjunto en dicho proceso.
Braskem Idesa es una asociación creada en el 2010, conformada por Braskem (con 75% de la participación), petroquímica brasileña líder en América y Grupo Idesa (con 25% de la participación), uno de los principales grupos empresarios mexicanos.
Juntas, las empresas lideran el complejo de Braskem Idesa (antes proyecto Etileno XXI), que se concentra en el desarrollo e implantación de un complejo petroquímico para la producción de polietileno en Nanchital de Lázaro Cárdenas, en el estado de Veracruz.
La inversión es de 5,200 millones de dólares, y desde el inicio de operaciones en abril del 2016 cuenta con una producción anual de 1 millón 50,000 toneladas de polietileno de Alta y Baja Densidad. Las empresas fueron las vencedoras de la subasta promovida por Pemex Gas, en condiciones competitivas durante 20 años.
Braskem posee 40% del mercado de polietileno en México, cuenta con 150 clientes y exporta a 44 países.