Lectura 3:00 min
Promoverán ciudades mexicanas Patrimonio de la Humanidad
La ANCMPM y la Sectur lanzarán una campaña en febrero para promover ciudades como Campeche, Guanajuato, Morelia, Puebla, Zacatecas, entre otras denominadas Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) y la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzarán en febrero próximo una campaña para promover y posicionar a las 10 ciudades mexicanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Así lo dio a conocer Jorge Ortega González, director general de dicha asociación, quien comentó que en estos momentos la Sectur está financiando un estudio de posicionamiento y lanzamiento de una marca de ciudades mexicanas patrimonio mundial.
Comentó que a finales de este mes, Estrategia Creativa, consultora contratada por la dependencia federal para realizar dicho estudio, entregará dicho informe en el que se invirtió cerca de un millón de pesos.
'Esto se dio cuando hubo cambios en la Sectur, nos reunimos con la secretaria Gloria Guevara y le planteamos la falta de una estrategia de promoción turística y posicionamiento de las 10 ciudades mexicanas declaradas Patrimonio de la Humanidad, al sentido de lo que se ha hecho con Pueblos Mágicos, promovido por el Consejo de Promoción Turística de México', dijo.
De acuerdo con Ortega González, en febrero se pondrá en marcha dicha campaña federal, la cual estará coordinada por Sectur y los 10 presidentes municipales las ciudades mexicanas patrimonio mundial y que además son integrantes de la Asociación.
Explicó una de las razones de este proyecto es que la mayoría de la población desconoce que México cuenta con ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Ellas son: Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas.
'Lo que nos llevó (a esta medida) es el desconocimiento de la gente de que en México existen estos valores universales excepcionales. Además de que pocos saben de esta riqueza cultural.
'El 92% de los visitantes a estas ciudades son nacionales, entonces la idea es que más gente nacional nos visite y que el mercado interno se expanda y aprovecharlo para que a nivel internacional seamos más competitivos, detonar el turismo cultural', refirió.
Según el sitio web de la ANCMPM, México es el cuarto país en número de ciudades declaradas por UNESCO como patrimonio mundial, sólo detrás de España, Italia y Alemania.
La cuarta parte de las ciudades consideradas patrimonio mundial en el continente americano se encuentran en el país, lo que implica una gran responsabilidad con la humanidad y un gran orgullo para los mexicanos.
apr