Lectura 3:00 min
SCT descalifica a Meade por cálculo sobre NAIM
En la serie de tuits que compartió Meade Kuribreña, refirió que la importancia de mantener el NAIM radica en su mayor potencial para la derrama de divisas que el aeropuerto capitalino actual y que un eventual sistema aeroportuario metropolitano.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, calificó de “cuentas alegres de un hombre triste” la cifra de 145,000 millones de dólares en la que José Antonio Meade, excandidato presidencial del PRI, cuantificó las pérdidas por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
En su cuenta de Twitter, el funcionario federal expuso: “La enorme pérdida —145,000 millones de dólares— que el excandidato presidencial y extitular de la SHCP, José Antonio Meade, asigna a la cancelación del NAIM, son las cuentas alegres de un hombre triste”.
El pasado viernes, Meade Kuribreña, también extitular de la Secretaría de Hacienda, publicó en su cuenta de la red social diversas cifras sobre el NAIM y el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que en su opinión resumen que “dejar de hacer el aeropuerto nos cuesta 145,000 millones de dólares”. Para justificar esa cifra afirmó: “Para iniciados: tasa de descuento de 15% real y, como costo, la mitad de la diferencia de aportación al PIB entre construirlo o no”.
Es decir, se refirió al costo de oportunidad del proyecto, que contempla el valor presente neto de la obra y lo que se dejará de derramar en la economía, dadas la escala y conectividad del NAIM.
En la serie de tuits que compartió, refirió que la importancia de mantener el NAIM radica en su mayor potencial para la derrama de divisas que el aeropuerto capitalino actual y que un eventual sistema aeroportuario metropolitano.
Refirió que, dada su mayor escala de operación y capacidad de constituirse como un hub aéreo, el NAIM lograría incrementar a 555 dólares el gasto promedio de los viajeros, en comparación con 415 dólares con la operación del aeropuerto actual. Con ello, observó Meade, la derrama en términos del PIB nacional con la nueva terminal pasaría de 1.6 a 6 puntos porcentuales.
“Como millones, quiero que le vaya bien al presidente López Obrador. Por eso insisto. Lo hago con mesura, sin adjetivos ni estridencias. El @CICMoficial (cuenta oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México) coincide. Te recomiendo leas el documento que te enviaron. Con el respeto y alegría de siempre te deseo feliz año”, escribió ayer Meade, dos días después de sus primeros mensajes.
En dicho documento, el CICM concluye que, “con la información disponible, la única solución factible, viable y confiable, con todos sus retos por atender, es continuar con la construcción del NAIM”.
“Gracias por sus buenos deseos. Lo mismo de mi parte para usted y su familia”, respondió Jiménez Espriú a Meade en la misma red social.