Lectura 2:00 min
Sectur invierte 217 mdp en patrimonios mundiales
La dependencia canalizó los recursos para mejoramiento de imagen, equipamiento y proyectos en ciudades como San Francisco, San Miguel de Allende y Tlacotalpan.

En las ciudades mexicanas consideradas como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se invirtieron 217 millones de pesos en infraestructura turística durante 2011.
La Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que entre las obras desarrolladas se ejecutó la reconstrucción del Parque Novia del Mar, en San Francisco, Campeche.
También la primera etapa del mejoramiento de la imagen urbana en la calle Juárez, en Guanajuato capital, además de la construcción del Centro de Atención a Visitantes del Pueblo Minero del Misterio, en la entidad del mismo nombre.
Con esos recursos además se impulsó la primera etapa en la construcción del Foro San Carlos (Concha Acústica) en San Miguel de Allende, así como la tercera etapa del mejoramiento de imagen urbana y equipamiento turístico de Tlacotalpan, Veracruz.
Asimismo se realizó la iluminación de monumentos históricos y mejoramiento de imagen urbana en el Centro Histórico de Zacatecas y se remodeló el Centro de Convenciones de la ciudad de Oaxaca.
Por otra parte, en Puebla se mejoró El Alto, el Barrio de la Luz y se establecieron acciones de mejoramiento de imagen urbana y cableado subterráneo, agregó la dependencia en un comunicado.
Con 10 urbes reconocidas, México es el tercer país en el mundo con más ciudades reconocidas como Patrimonio Mundial, después de Italia y Francia.
Se trata de Oaxaca, Oaxaca; Puebla, Puebla; Guanajuato y San Miguel de Allende, en Guanajuato; Morelia, Michoacán; Zacatecas, Zacatecas; Querétaro, Querétaro; Tlacotalpan, Veracruz; la ciudad de Campeche, Campeche; así como el Centro Histórico de la ciudad de México.
klm