Lectura 2:00 min
Textileros se preparan contra China
Los empresarios estudian solicitar medidas de protección en algunos subsectores clave; pedirían sobretasas en casos de dumping.
A unos meses de que concluya la medida de transición contra las importaciones chinas, los industriales de la confección no se quedarán con los brazos cruzados, pues ya estudian la posibilidad de imponer nuevamente una sobretasa (tipo arancel) al ingreso de productos asiáticos que practiquen dumping sobre la producción nacional de mercancía considerada como sensible.
En diciembre del 2011, la industria del vestido enfrentará el término de la medida de transición (protección de la industria con cuotas) a China, y el primero de enero del 2012 entrará en vigor la nueva etapa de reducción arancelaria, lo cual provocará que la industria enfrente dos golpes: se termina la medida y la baja de arancel general.
Ante ello, los industriales junto con las autoridades mexicanas, buscarán defenderse ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) de las importaciones asiáticas desleales que puedan dañar al aparato productivo nacional.
Mientras esté vigente la medida de transición no se implementarán nuevos casos contra aquellos productos que tengan medida de transición desde antes de diciembre del 2011. Pero contra los productos que quedaron fuera, sí podemos iniciarlo en cualquier momento , dijo Marcos Cherem, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV).
Preparan casos de defensa
Los productos que tienen medida de transición son 120 y los que quedaron fuera son más de 300 fracciones, aunque hay algunos en los que no es relevante armar casos de defensa porque se dejaron de producir en México.
La Cámara ya contrató un equipo de consultoría para ver qué está pasando en China y qué posibilidades hay, si se sigue incumpliendo lo establecido por la OMC, de sobretasar el tema de dumping y ver la posibilidad de empezar casos nuevos. El que se termine la transición no significa que no le podamos imponer nuevas cuotas a China , hay que seguir los procedimientos en materia de comercio exterior que son acordes a la OMC , expresó el industrial.
lgonzalez@eleconomista.com.mx