Lectura 3:00 min
El Oso denuncia desalojo ilegal y robos por 20 millones de pesos
La empresa que fabrica productos para el cuidado y limpieza del calzado acusó la sustracción de más de 20 millones de pesos en mercancía, dinero de las ventas y bienes.
![Productos de El Oso.](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/29/679a8736f326b.png)
Productos de El Oso.
La empresa El Oso denunció que sufrió un desalojo “ilegal” del predio -el pasado 17 de enero- y no un embargo, pues acusó de abusos de autoridad, donde les sustrajeron más de 20 millones de pesos en mercancía, dinero de las ventas y bienes de la fábrica.
De acuerdo con el abogado de la empresa que fabrica productos para el cuidado y limpieza del calzado, Mario Alberto Cardona Flores, se incurrió en violaciones, abusos y exceso de autoridad contra los empleados que operaban dentro de las instalaciones.
En conferencia de prensa, el representante legal de El Oso acusó: "no fue diligencia de embargo, sino desalojo con tintes de vandalismo", ya que ingresaron uniformados de la Policía capitalina y otros encapuchados que robaron la caja del dinero de las ventas de la fábrica registradas durante la semana que ascienden a 2 millones de pesos, además de sistemas de cómputo con bases de datos de la compañía, teléfonos celulares, mercancías para el calzado, maquinaria afectada y destrozos.
Ante ello, se procedió a presentar dos denuncias de hechos ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, por privación ilegal de la libertad de los trabajadores, lesiones y robo, ante quien resulte responsable.
El abogado refirió que la empresa con más de 100 años de operaciones en el país enfrenta otras dos denuncias por crimen organizado.
Mientras tanto, informó que el juicio para desocupar el terreno donde operaban en Eje Central y Popocatépetl, alcaldía Benito Juárez aún no concluye, y que los dueños del mismo rescindieron el contrato que estaba por tiempo indefinido.
Explicó que existen arbitrariedad y no se cumplió el acuerdo, luego de que ingresaron alrededor de 100 elementos de seguridad y otros encapuchados, sin una orden judicial, llevando propiedades de la empresa.
Esta diligencia ordenada por la Juez Décimo Primero Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se llevó a cabo de manera ilegal e irresponsable, acusó, al tomar en consideración que en la empresa se encontraban laborando personas adultas mayores y con capacidades diferentes, lo cual hubiera requerido de asistencia social especializada como lo establece la normatividad que regula el Instituto para la Atención del Adulto Mayor de la Ciudad de México.
La empresa mantiene suspendidas las operaciones por este abuso de autoridad, y se estima que las pérdidas económicas por inactividad ascienden a 6 millones de pesos.
La problemática entre familias que mantiene a El Oso en disputas legales desde hace 4 años, donde la propietaria del terreno donde operan rescindió el contrato a los accionistas, generando denuncias.
Hasta el momento hay 150 empleados sin laborar, y el abogado sostuvo que se les paga en tiempo y forma.
En tanto, informó que la empresa prevé retomar labores durante la segunda semana de febrero en una segunda fábrica con la operan desde hace 40 años.
El abogado Cardona dijo: “desde el área jurídica de mi representada (El Oso) ha realizado las denuncias, querellas y quejas correspondientes ante las autoridades respectivas. Estamos trabajando arduamente en restablecer nuestros servicios para atender lo antes posible a nuestros clientes, proveedores y continuar siendo una empresa exitosa que genera empleo y contribuye al desarrollo económico de México”.