Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

Starbucks busca asociaciones estratégicas para expandirse en China; planea duplicar tiendas en Estados Unidos

Starbucks, la cadena estadounidense de cafeterías con presencia global, está en busca de “asociaciones estratégicas” para impulsar su crecimiento en China, mientras ve potencial para duplicar el número de tiendas en Estados Unidos.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Starbucks, la cadena estadounidense de cafeterías con presencia global, está en busca de “asociaciones estratégicas” para impulsar su crecimiento en China, mientras ve potencial para duplicar el número de tiendas en Estados Unidos.

Así lo adelantó Brian Niccol, presidente y CEO de Starbucks, en una videoconferencia, tras compartir que la semana pasada realizó su primera visita a China, donde pudo constatar de primera mano la fortaleza de la marca, el compromiso de su equipo y la experiencia premium que ofrecen a sus clientes.

“Vi lo dinámico que es el mercado y las oportunidades que se avecinan. También vi varios cambios, a corto plazo, que podemos hacer para estabilizar y fortalecer nuestro negocio, mientras continuamos explorando asociaciones estratégicas para crecer en China”, dijo.

Subrayó que están "asimilando estos aprendizajes" y que compartirá más detalles a medida que avancen en la implementación de sus planes.

Las ventas de Starbucks en sus tiendas en China cayeron un 6% durante el primer trimestre fiscal de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, debido a una reducción del 4% en el gasto promedio por cliente.

En Estados Unidos, el directivo resaltó el potencial para duplicar el número de tiendas. Además, mencionó que seguirán trabajando en mejorar los estándares de diseño, en optimizar los costos de construcción y, al mismo tiempo, en fortalecer la operación y la atención al cliente.

“Lo haremos a través de un sólido programa de renovación de tiendas, la construcción de nuevas tiendas y el cierre de otras. Nos aseguraremos de que nuestras tiendas sean cálidas y acogedoras”, comentó en la videoconferencia con motivo de la presentación de su reporte financiero.

Las ventas mismas tiendas en el mercado estadounidense cayeron 4%, afectadas por la caída del 8% en el tráfico de las cafeterías.

Estados Unidos y China son los principales mercados de Starbucks. Ambos países concentran el 61% de las 40,576 tiendas a nivel mundial reportadas a enero de este 2025.

En Estados Unidos opera 17,049 establecimientos, mientras que en China 7,685 unidades.

A nivel mundial, en el primer tercio del año fiscal 2025, la empresa abrió 377 nuevas tiendas, analizarán la apertura de más unidades, mientras tomaremos para reforzar y expandir su cartera.

En el primer trimestre de 2025, la compañía abrió 172 tiendas menos que en el mismo periodo de 2024, lo que representa una disminución del 31.3% en el número de aperturas netas.

El CEO de Starbucks subrayó durante la videoconferencia que están impulsando su estrategia "Back to Starbucks" para volver a ser la cafetería comunitaria, centrada en el café y la experiencia del cliente, así como reducir a cuatro minutos el tiempo de entrega las bebidas.

Además, implementarán un “nuevo código de conducta” en los establecimientos (como el uso del baño solo para los clientes), mientras avanzan con la implementación de otras estrategias para fortalecer el negocio, como ejemplo, mencionó que el plan de no cobrar por la leche no láctea extra ha contribuido a un mayor tráfico.

Brian Niccol, quien asumió la dirección de la compañía en septiembre del año pasado, adelantó que disminuirán la oferta de alimentos y bebidas en un 30% durante este año.

Además, implementarán menús digitales en todas sus tiendas de propiedad en Estados Unidos en los próximos 18 meses. Empezarán a usar tazas de cerámica y escribir notas en ellas; así como ofrecer a los clientes en la tienda recargas gratuitas de café o té.

“La respuesta que hemos visto desde que cambiamos fundamentalmente nuestra estrategia nos da la confianza de que estamos en el camino para cambiar el negocio, pero gran parte de nuestro trabajo acaba de comenzar”, dijo el CEO.

“A medida que continuamos aprendiendo e implementando nuestro plan ‘Back to Starbucks’, creo que haremos que sea más fácil ser cliente y, a su vez, creo que nos visitarán más a menudo”, añadió.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete