Lectura 3:00 min
Walmart acelerará entregas a domicilio
El objetivo de la minorista es acelerar estas entregas para atraer a nuevos consumidores, principalmente a los más jóvenes.

Esta meta superará al modelo de entregas de pedidos a domicilio de Estados Unidos, donde los clientes esperan más tiempo, entre 3 a 5 días, para recibir sus artículos. Foto EE: Archivo
Walmart de México planea reducir a 30 minutos la entrega de los pedidos a domicilio que los consumidores soliciten en sus plataformas digitales, adelantó la administración en su reciente encuentro con inversionistas.
El presidente y director general de la cadena de tiendas de autoservicio, Ignacio Caride, explicó que, actualmente, con su servicio "Pronto" los pedidos se entregan en 90 minutos y el objetivo es acelerar estas entregas para atraer a nuevos consumidores, principalmente a los más jóvenes.
“Queremos captar segmentos más jóvenes a través de Quick Commerce, que ofrece entregas en 30 minutos, gracias a la amplia red de tiendas y logística”, subrayó el director general de la minorista.
Explicó que esta nueva estrategia integrará las lecciones aprendidas en los mercados de India y China, donde los tiempos de entrega son de hasta 15 minutos, en algunas zonas.
“En India y China es aún más rápido, recibes en 15 minutos, así que tal vez necesitaremos entender qué parte de eso necesita venir aquí y cómo vamos a empezar a ofrecer eso, entonces necesitamos pensar en cómo, cómo desarrollar eso”, puntualizó Ignacio Caride.
Esta meta, añadió, superará al modelo de entregas de pedidos a domicilio de Estados Unidos, donde los clientes esperan más tiempo, entre 3 a 5 días, para recibir sus artículos y, en ocasiones, rechazos de productos.
“En Estados Unidos hice varias compras en diferentes sitios web y empresas para probar el servicio y lo que tenemos en México es mayor. La mejor opción para la entrega de un artículo era de 3 a 5 días”, anotó.
Ignacio Caride subrayó que con la red de logística y tecnología avanzada con la que cuentan actualmente estarían en posición para ofrecer tiempos de entrega más rápidos.
Mencionó que están realizando inversiones para mejorar sus capacidades de comercio electrónico con la meta de ser la primera opción de los clientes en todos los canales de compra. Se enfocarán en fortalecer su oferta de comestibles, ofrecer productos de mayor calidad y de categoría premium.
El año pasado, la cadena minorista mejoró la oferta de productos con 800 nuevos artículos premium.
De las ventas netas totales de Walmart de México y Centroamérica, aproximadamente, 48,400 millones de pesos provinieron del comercio electrónico en México en 2024. Mientras que estas alcanzaron 40,500 millones en 2023, un crecimiento de 19.50 por ciento.