Lectura 3:00 min
Apoyarán pymes aeronáuticas en Querétaro
Las pymes de Querétaro y otros estados del sector aeronáutico serán apoyados con recursos de la Unión Europea para ampliar su competitividad en la cadena de suministro del sector en el centro del país, informó el CIATEQ.
Las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) de Querétaro y otros estados del sector aeronáutico serán apoyados con recursos de la Unión Europea para ampliar su competitividad en la cadena de suministro del sector en el centro del país, informó el Centro de Investigación y Asistencia Técnica del Estado de Querétaro (CIATEQ).
En un comunicado, el CIATEQ dio a conocer que en días pasados en un evento encabezado por la embajadora de la Unión Europea en México, Marie-Anne Coninsx, y el director General de ProMéxico, Carlos Guzmán, recibió una de siete constancias de apoyo por el proyecto presentado en el Programa de Competitividad e Innovación UE-México.
En el programa, refiere, concursaron 27 proyectos de 17 estados de la República, de los cuales siete recibirán recursos que en conjunto suman 100 millones de pesos.
Entre los siete proyectos se encuentra el presentado por el CIATEQ, que realizó en asociación con el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, que recibirán uno de los dos mayores apoyos por un monto superior a 39.6 millones de pesos, de los cuales la Unión Europea aporta 19.8 millones de pesos.
El proyecto se denomina Fortalecimiento de soporte técnico para ampliar la competitividad de las pymes en la cadena de suministro del sector aeronáutico en el centro del país y consiste en el desarrollo de capacidades tecnológicas -que no existen actualmente en México- para poder fortalecer la cadena de suministro del sector aeronáutico en el centro de México.
Con ello, dice, se verán beneficiadas las pymes de Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, San Luis Potosí y Distrito Federal, con énfasis en las instaladas en Querétaro .
Certificación de equipos
Con dicho proyecto se apoyará la certificación de los equipos que serán utilizados posteriormente en el Laboratorio de Pruebas y Tecnologías Aeronáuticas, se hará un diagnóstico de 50 pymes para identificar oportunidades de innovación y mejora de procesos, posteriormente se identificarán 20, a las que se les ayudará a fortalecer su sistema de gestión de calidad y apoyará para que obtengan la certificación en la norma AS 9100, una norma básica para convertirse en proveedores de las grandes empresas aeronáuticas.
Con estos recursos, se desarrollará la infraestructura necesaria para que en Querétaro, a través de los tres centros Conacyt instalados en el estado, la industria aeronáutica disponga de la base de datos más completa en México respecto de normas aeronáuticas, así como de materiales y estándares necesarios para acreditar que los procesos de las pymes responden a lo exigido por las grandes empresas , manifestó.