Lectura 3:00 min
Chihuahua optó por Tenencia de diseño municipal
Tras la eliminación de la Tenencia como impuesto federal el pasado 1 de enero del 2012, Chihuahua otorgó a sus 67 municipios la facultad de cobrar una contribución a los más de 1 millón 218,000 dueños de vehículos automotores.

Tras la eliminación de la Tenencia como impuesto federal el pasado 1 de enero del 2012, Chihuahua otorgó a sus 67 municipios la facultad de cobrar una contribución a los más de 1 millón 218,000 dueños de vehículos automotores.
El director general de Ingresos de Chihuahua, Cesar Toledo, asegura que la modalidad establecida no es un impuesto, sino una contribución de la población.
Afirma que los recursos obtenidos no cubrirán el boquete que dejó la Tenencia como gravamen federal. Sin embargo -dijo-, dejará un beneficio muy específico: la ampliación, construcción y modernización de la infraestructura vehicular municipal.
El cobro, que lleva el nombre de Contribución de Infraestructura y Equipamiento Urbano Municipal, tiene su origen en la necesidad de fortalecer los ingresos de las alcaldías y -con ello- la capacidad de inversión para generar infraestructura urbana prioritaria.
Así, al momento de efectuar el trámite de dotación y canje de placas o -en su defecto- el de revalidación vehicular, los propietarios de vehículos tienen que pagar una cuota de acuerdo a una escala de tarifas.
Los automóviles o camiones de hasta tres toneladas pagarán 300 pesos, los camiones y omnibuses de superior tonelaje 450, remolques 150 y por motocicletas 50.
Cabe destacar que la administración estatal es la que se encarga de cobrar. Sin embargo, ésta regresa a cada municipio el monto íntegro aportado por aquellas personas que viven dentro de sus demarcaciones.
ESQUEMA REPETIBLE ?EN OTROS ESTADOS
El funcionario comenta que una estructura recaudatoria de esas características podría aplicarse en otras entidades, sólo si se establecen convenios entre estados y municipios para que los segundos sean los beneficiarios finales. Todo -acotó- dentro de un esquema de transparencia y cuentas claras.
Dentro de la Ley de Ingresos 2011 de Chihuahua se estableció que por concepto de Tenencia vehicular el estado percibiría 100 millones de pesos, no obstante, por ser la primera edición de esta nueva aportación ciudadana, Toledo dijo no tener aún un estimado de cuánto se recaudará, aunque acotó que el monto será de gran importancia.
Tan sólo en Ciudad Juarez se cuenta con un parque vehicular que ronda los 400,000 vehículos, dependiendo de cuántos de ellos aportarán 450, 300, 150 0 50 pesos, se sabrá la cantidad recaudada, explica.
Lo que se logre recaudar compartió se utilizará para aspectos específicos viales, insiste.
eramirez@eleconomista.com.mx