Lectura 3:00 min
Coahuila, uno de los mayores captadores de IED en México
En alrededor de dos años, se posicionó como la cuarta entidad con más inversión extranjera.
Coahuila se posicionó como el cuarto estado con mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en los últimos dos años.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, la entidad atrajo 3,926 millones de dólares de IED entre el 2018 y el tercer trimestre del 2019, detrás de la capital del país, Nuevo León y el Estado de México.
En este contexto, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, el mandatario de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó que el estado es de los más competitivos de México, ya que captó más de 3,900 millones de dólares de IED y generó más de 63,000 empleos en su gestión, por lo que se seguirá apostando por la estrategia de promover las cinco regiones de la entidad para que “el crecimiento sea parejo”.
En desarrollo económico sustentable, dio a conocer lo más sobresaliente por región: en la Carbonífera, la ampliación de Avomex, del giro agroindustrial; en centro-desierto se colocó la primera piedra del Parque Industrial Monclova; en La Laguna se ubican Milwaukee Tool y la textilera Easy Way Products; en el norte-Cinco Manantiales está Retro Brand, y en el sureste destacan la mueblera Ikano y los dos nuevos proyectos automotrices de Daimay.
El gobernador puntualizó que seguirá abriendo nuevas vocaciones y diversificando la economía, para que el desarrollo llegue a todas las regiones.
“Con el propósito de vincular la oferta y demanda laborales, trabajamos a través del Servicio Nacional de Empleo llevando a cabo más de 160 ferias y jornadas del empleo, con la participación de más de 350 empresas, con lo que nos colocamos en primer lugar nacional de jornadas”, expresó.
En turismo, refirió que creó una secretaría especializada. “En este periodo se duplicó la cifra de eventos con potencial turístico realizados en el estado, en comparación con el año anterior”.
“Inauguramos el Centro de Convenciones Torreón, entramos al turismo de negocios y han asistido 30,000 personas desde que arrancó operaciones”, sostuvo.
También en este municipio, gracias al Teleférico Torreón, este año se recibió a más de 200,000 visitantes, “y para fortalecer este atractivo ya comenzó con la construcción de un parque recreativo en el Cristo de las Noas”, agregó.
Apoyos
En desarrollo rural, el Ejecutivo estatal comentó que se apoyó con recursos y asesoría a los productores agropecuarios para evitar plagas y enfermedades.
“Gracias a esto, y aunado a su gran esfuerzo, somos primeros lugares en la producción de melón, leche de cabra y de vaca, algodón y nuez.
“Le decimos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que aquí está Coahuila. El norte también es México”, aseveró Riquelme Solís.
Agradeció a López Obrador por su apoyo a la Región Carbonífera: “Con la CFE logramos la compra de 330,000 toneladas de carbón mineral, lo que representó una derrama de más de 400 millones de pesos”.
Aunque destacó que lo más relevante es el compromiso de la Federación de comprar a partir del siguiente año 1.2 millones de toneladas de carbón, creciendo gradualmente hasta 2 millones de toneladas.
