Lectura 2:00 min
Diversifica San Miguel de Allende perfil económico
León, Gto. Con una inversión que alcanzará los 31.8 millones de dólares y la generación en un futuro de más de 4,000 empleos, arrancó la construcción del primer polígono industrial que se ubicará en San Miguel de Allende, catalogada Ciudad de Patrimonio de la Humanidad.
En la colocación de la primera piedra, el alcalde Mauricio Trejo Pureco informó que el municipio tiene una necesidad de 1,742 empleos al año y el sector turístico sólo puede generar entre 600 y 650 empleos, por lo que esta inversión vendrá a diversificar la economía.
El nuevo polígono se ubicará en la salida a Querétaro, a 10 kilómetros de la mancha urbana de San Miguel de Allende, y estará 500 metros alejado de la carretera, por lo que no se tendrá visibilidad de que habrá ahí una zona industrial y no impactará en la imagen del municipio.
Se estima que el polígono empresarial San Miguel de Allende tendrá una capacidad para albergar hasta 50 empresas, en una extensión de 200 hectáreas.
Este parque nos dará la posibilidad de que otros proyectos grandes se consoliden, como el centro de convenciones -que arrancó a inicios de año-, el aeródromo, que abrirá en dos meses y el centro de retiro. Este parque industrial es transversal con los demás proyectos , indicó Trejo Pureco.
VOCACIÓN AUTOMOTRIZ
Presente en el evento de arranque de la obra, el gobernador Miguel Márquez dijo que el polígono tiene una ubicación estratégica, al estar cerca de la carretera federal 57 y porque en un radio de 100 kilómetros se concentran las mejores empresas de la region, así como lo que será la nueva armadora de BMW en San Luis Potosí.
Este nuevo parque atenderá, principalmente, inversiones del mercado automotriz, aeronáutico y logístico.