Lectura 3:00 min
¿Nuevo negocio? Causa una buena impresión y conquista a los consumidores
Ante un público que no conoce el negocio, es importante marcar presencia y no descuidar la atención del cliente.

Antes de invertir en publicidad para promocionarse, lo primero aseguraste de que el aspecto del negocio sea presentable.
Abrir un negocio es un sueño hecho realidad, un proyecto personal o por necesidad económica, pero para que vaya por buen camino y será rentable, las primeras impresiones de los clientes son cruciales.
Es por ello que la apertura de un negocio es una oportunidad para mostrar al público en qué consiste la marca, qué ofrece y por qué debería ser una elección para el consumidor.
Dentro de este contexto, un negocio es considerado como la principal fuente de ingresos, de acuerdo con el 51% de los emprendedores, de acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento 2024, realizado por la Asociación de Emprendedores de México (Asem).
Hay que cuidar mucho el negocio, siempre el poder de difundir de una manera muy linda todo lo que se hace, por pequeño o grande que sea, pero tener el propósito muy claro y mantenerte presente ante los clientes es súper importante”, expresa Mariana Vera, CEO de Pimienta.
Presentarse ante los nuevos clientes
Si el negocio es físico, el aspecto por fuera y dentro del lugar es lo primero que llama la atención. En el país, 81% de los negocios vende por los canales presenciales y 51.7% están establecidos en un local arrendado o propio, según la Asem.
Por lo que antes de invertir en publicidad para promocionarse, lo primero es asegurarse que el aspecto del negocio sea presentable, elegir los colores de acuerdo con la identidad de la marca y ser claro en lo que se está vendiendo, argumenta Daniel Alejandro Doctor, especialista en marketing.
Cabe mencionar que, para no desanimarse en los primeros meses de venta, hay que entender que los consumidores suelen ser fieles a ciertas marcas, pero si notan que el producto tiene características nunca antes vistas, estarán dispuestos a probarlo.
Por ende, la atención del cliente no tiene que ser descuidada, porque una de las mejores publicidades que se pueden hacer, y sin necesidad de inversión, es la recomendación de boca en boca.
¿Es necesario pagar por publicidad en redes sociales?
Cuando un negocio quiere ser reconocido, es común planificar una campaña en redes sociales con promociones, pero Daniel Alejandro Doctor comenta que hay que tener cuidado con el tipo de promociones, ya que puede ser un arma de doble filo.
No siempre es bueno lanzar promociones, porque funciona más bien cuando tiene un inventario que está a punto de echarse a perder o sacarlo lo más pronto”.
Esto no quiere decir que un negocio no tenga redes sociales por limitarse a las promociones, al contrario, mantenerse en los principales canales de difusión transmite confianza entre los comensales.
Mientras tanto, se aconseja tener un sitio web optimizado, redes sociales que se acoplen al tipo de audiencia y mantener la información actualizada, con contenido constante.
Las personas lo primero que hacen cuando empiezan a escuchar de ti (como negocio) es ir directo a revisar tu página de Facebook, a revisar si tienes páginas web y con eso empiezas a ganar más credibilidad”, dice Mariana Vera.
Asimismo, las redes sociales que generan mayor engagement son: LinkedIn, Facebook y publicaciones y reels en Instagram, de acuerdo con el estudio Redes Sociales 2024, publicado por Metricool.
En tanto, se aconseja que el contenido en redes sociales muestre el progreso del negocio, los logros obtenidos o el agradecimiento hacia los clientes. “Por pequeña que sea la acción o el primer servicio que contraten o el primer producto que vendas, dale la importancia, graba un video para difundirlo en redes”, puntualiza Mariana Vera.