Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

En Cadereyta, turismo derramó $50 millones

El Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes cerraría el 2016 con 50 millones de pesos de derrama económica por concepto de turismo, principalmente, por el arribo de turistas nacionales.

El Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes cerraría el 2016 con 50 millones de pesos de derrama económica por concepto de turismo, principalmente, por el arribo de turistas nacionales.

El director de Turismo en Cadereyta de Montes, Leonardo Vargas, informó que el último referente que tiene la administración es el del periodo octubre-diciembre del 2015, periodo en el que sumaron 5 millones de pesos por el mismo concepto.

La dirección municipal estima concluir el año con 75,000 visitantes, que en mayoría provienen de la capital del país y de estados circundantes a Querétaro.

Vargas destacó el potencial que tiene está demarcación para atraer diversos tipos de turistas, así como alternativas para realizar turismo de aventura.

En Cadereyta puedes visitar varios lugares porque hay para todos los perfiles de turistas, para la familia, matrimonios con hijos, sin hijos, para cualquier persona que busque turismo de aventura (...) En la zona boscosa, en los límites con el municipio San Joaquín e Hidalgo, hay una localidad que se llama El Doctor y en esa zona hay cabañas para que la gente se hospede , externó el director.

Potencial

La exhibición de carretas artesanales se observa como uno de los atrayentes turísticos del municipio. En total son 17 carretas distribuidas en diferentes puntos de la demarcación.

La administración municipal, informó, ha establecido la estrategia de detonar aquellos destinos que conservan un alto potencial para recibir a los turistas.

Lo que buscamos, sobre todo, es atacar todos los puntos donde podamos ser más productivos y eficaces, independientemente de las condiciones de recursos humanos o financieros del municipio , comentó el director municipal.

Destacó que el campamento ecoturístico de La Isla Tzibanzá es uno de los sitios predilectos por los turistas y para hacer pesca, donde cuentan con cabañas para pernoctar.

Como parte de los nuevos atractivos del municipio, enlistó al Astroparque, en el que se invirtieron 14.9 millones de pesos, recursos estatales y de la Federación a través de la Secretaría de Turismo.

Está en una zona semidesértica, en la cabecera cuentan con el planetario y con el Jardín botánico, monumentos históricos del centro (...) En la cabecera la Hacienda Tovares que permite hacer paseos en carreta, entre otros , declaró el funcionario.

viviana.estrella@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete