Buscar
Estados

Lectura 1:00 min

Femart pide políticas que abriguen al artesano

México carece de políticas públicas enfocadas a impulsar el desarrollo de los artesanos, manifestó Jesús Obregón Nava, secretario General de la Federación Mexicana de Artesanos (Femart), quien lamentó la inexistencia de acciones que garanticen la subsistencia de este gremio.

México carece de políticas públicas enfocadas a impulsar el desarrollo de los artesanos, manifestó Jesús Obregón Nava, secretario General de la Federación Mexicana de Artesanos (Femart), quien lamentó la inexistencia de acciones que garanticen la subsistencia de este gremio.

Explicó que uno de los principales problemas a los que se enfrentan los artesanos mexicanos es a encontrar canales de comercialización que les permitan vender sus productos.

Lo anterior habría ocasionado que intermediarios comerciales adquieran artículos artesanales, por los que llegan a pagar hasta 20% más de su valor real.

De acuerdo con Obregón Nava, la inexistencia de una instancia de gobierno que apoye al gremio artesanal del país ha ocasionado que este sector de la población se encuentre desamparado.

Nosotros quisiéramos que el gobierno, así como está haciendo las reformas energética, educativa, política, hiciera un programa serio y responsable para que le diéramos al artesano la posibilidad de superarse , refirió.

A nivel nacional hay al menos 10 millones de personas dedicadas a la fabricación de algún tipo de artesanía, estimó la Femart.

lourdes.duran@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete